Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Otros Aspectos del Pueblo Xinca - Coggle Diagram
Otros Aspectos del Pueblo Xinca
Desarrollo Político Actual de los Xincas
El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos indígenas, cuál se firmó en 1995, ayudo a los Xincas a incorporarse en la escena política de Guatemala.
Esto se debe a que reconoció oficialmente a los Xinca como uno de los grupos étnicos más importantes de Guatemala.
Los Xincas se unieron a otras organizaciones indígenas como la Coordinación de Organizaciones del Pueblo Maya de Guatemala y la Comisión Nacional Permanente de Tierras.
Los Xinca también crearon sus propias organizaciones como el Consejo del Pueblo Xinca de Guatemala, cuál fue instrumental en el Acuerdo de Paz y en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos. En el futuro se dará una organización nueva, el Consenso por la Unidad del Pueblo Xinca de Guatemala.
Religión Xinca
La religión primaria de los Xinca es la religión étnica.
La religión étnica es una muy integrada con la identidad de un pueblo y su cultura.
Leyendas antiguas de la cultura Xinca cuentan sobre libros sagrados que se pueden encontrar en la espiritualidad de los Xinca.
Los Xinca hacen muchas celebraciones en las que logran establecer una conexión con un "guía espiritual" en un ámbito espiritual de la tierra y del cielo.
Arquitectura Xinca
Aunque la arquitectura Xinca no posee estructuras de lujo, sus diversas aldeas están construidas con restos de palmas y barro.
Sus caminos y carreteras son construidas con piedras, colocadas por ellos mismos.
Medicina Xinca
Las medicinas de los Xinca son aquellas que fueron usadas por sus ancestros.
Las mujeres Xinca son las encargadas de recolectar los recursos para las medicinas.
Una de las medicinas principales de los Xinca es agua hervida con canela para aliviar la tos.
Para los que sufren de problemas del corazón, los Xinca usan un té de hojas de naranja.
Tecnología Xinca
Los Xinca son expertos en la fabrica de armas para cazar animales.
Los Xinca usan puntas afiladas para las defensas del pueblo. Este mecanismo tiene un origen que llega hasta la época colonial.
Agricultura Xinca
Se cree que los Xincas no eran expertos en agricultura hasta que contaron con la ayuda de sus vecinos, los mayas.
Hoy en día, los Xinca son agricultores que producen café, frijoles, sandia, y otros cultivos de maíz.
Astronomía Xinca
Los Xinca crearon un calendario solar que da importancia a la agricultura.
Antes se guiaban por las fases de la Luna y el movimiento de las pléyades. También tuvieron un calendario para fiestas religiosas.