MODELO DE HECKSCHER - OHLIN
Modelo:
Supuesto 5: (poco realista) Tecnologías en la producción de los dos bienes son IGUALES en ambos países.
- Diferencias en Recursos.
- Dotación de Factores.
- Patrón de Comercio.
- Largo Plazo.
Supuesto 1: 2 factores (L, K) y 2 bienes (zapatos, computadoras) ambos son móviles.
Supuesto 2: = INTENSIDAD (país local)
- El país puede ser intensivo en un sólo bien.
Zapatos: La producción de zapatos es intensiva en trabajo. (Lz / Kz > Lc / Kc)
Computadoras: La producción en PCs es intensiva en capital. (Kc / Lc > Kz / Lz)
Fórmulas:
Qz = Qz (Lz , Kz)
Qc = Qc (Lc , Kc)
L = Lz + Lc
K = Kz + Kc
Supuesto 3: = ABUNDANCIA
- El país extranjero es abundante en trabajo.
- El país local es abundante en capital.
Supuesto 4: Los productos finales (zapatos y PCs) se comercian libremente (sin restricciones) pero el trabajo y capital NO pueden moverse entre países.
Supuesto 6: (poco realista)
Gustos de los consumidores son IDÉNTICOS en ambos países y las preferencias por "PCs y zapatos" NO varían con el nivel de reta de un país.
- Consumo sin preferencias.
Permite que nos centremos en las diferencias entre recursos como ÚNICA razón del comercio.
Importante:
Mercado Laboral:
Trabajadores: importa zapatos y tiene rendimientos marginales decrecientes. W = W ; - W = Pc x PMgLc (baja) ; W = Pz x PMgLz (baja)
Capitalistas: exporta computadoras. R = Pc x PMgKc ; R = Pz x PMgKz - Si aumenta el capital y los trabajadores va aumentar la productividad marginal del capital.
- El país local va a exportar un bien que utiliza intensivamente el factor abundante de ese país.
- Hay un segmento que va a ganar y otro segmento que va a perder.
Teorema Stolper Samuelson: Los dueños del bien intensivo ganarán y los otros perderán.
NOMBRE: Vivian García