ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL SURTIDO

VENTAS

MARGEN

BENEFICIO

RENTABILIDAD

ROTACIÓN

Estos criterios son de fácil medición y objetividad que constituyen conceptos básicos que nos permitirán gestionar el surtido.

Las ventas que realizan los productos del local comercial, es un criterio extendido y comúnmente utilizado por las empresas detallistas a la hora de analizar el surtido mas conveniente.

MODELO ABC

Tiene por objetivo dividir el total de referencias (productos) que componen en surtido en tres grupos

Grupo A

Incluye un conjunto reducido de referencias, específicamente el 10%, pero proporciona el mayor volumen (valor) de ventas entre el 65% y el 50% del total.

Grupo B

Incluye un conjunto de referencias entre el 20% y el 30% en cantidad, y en el volumen de ventas varían entre el 25% y el 40% del total.

Grupo C

Incluye un conjunto de referencias muy elevado entre el 60% y el 70%, y proporciona un nivel (volumen) de ventas muy bajo entre el 10% y el 20% del total.

Procedimiento para realizar el análisis

a) Se ordenan de mayor a menor los productos según su volumen de ventas

b) Se calculan los porcentajes de cada referencia sobre el total de ventas y sobre el total de referencias.

c) Se calculan los porcentajes acumulados de ventas y productos.

d) Se pueden representar gráficamente los resultados

El margen bruto de los productos es la ganancia que dejan, esto resulta de la diferencia (resta) entre el precio de venta y el precio de costo de los productos.

El margen bruto suele expresarse en porcentaje y se aplica a una unidad (uno) de producto.

Margen bruto= Precio de venta - Precio de costo

Se refiere al margen bruto unitario(de cada producto)

El beneficio bruto de un producto se calcula multiplicando el margen bruto por las unidades vendidas.

Beneficio bruto=(Precio de venta-Precio de costo) x Cantidades vendidas

Suponen los objetivos primordiales que todo buen merchandiser debe perseguir y serán el reflejo de una buena y acertada gestión del surtido.

Se define como el beneficio que reporta la inversión realizada

Se suele expresar como porcentaje y se calcula como un cociente (resultado de la división) entre el beneficio y el capital

Rentabilidad=Beneficio/Capital x 100

La rotación del surtido es sinónimo de beneficio y es fundamental en la gestión de un establecimiento comercial.

Es necesario calcularla en base a un periodo de tiempo específico, una quincena, un mes, un año, etc.

Rotación= Coste de las ventas/ Existencias medias

Existencias medias= Existencias iniciales + Existencias finales del periodo, dividido 2