BLOQUE 12: ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA

  1. Estructura económica y financiera de la empresa

Estructura económica (activo): en qué se han invertido los fondos

Estructura financiera (patrimonio neto y pasivo): de dónde se obtienen los fondos o recursos financieros

Análisis de balances

Ratios

Porcentajes

  1. Fondo de maniobra

FM = AC - PC

FM = NP + PNC - ANC

FM positivo (FM > 0, AC > PC) // FM negativo (FM < 0, AC < PC)

  1. Análisis financiero del balance (FM Y RATIOS)

Equilibrio financiero a C/P

Grantía frente a acreedores y endeudamiento

Ratio de liquidez = (AC / PC) --> 1,5 - 2

Ratio de tesorería = (Realizable+Disponible / Pasivo corriente) 0,75 -1

Ratio de disponibilidad = Disponible / Pasivo Corriente 0,1 - 0,3

Ratio de garantía = Activo / Pasivo 1,5 - 2,5

Ratio de endeudamiento = Pasivo / Pn+Pasivo < 0,5

Ratio de calidad de la deuda = PC / Pasivo bajo

Ratio de autonomía financiera = PN / Pasivo alto

  1. Desequilibrios patrimoniales

Estabilidad financiera: el activo se financia con patrimonio neto y recursos ajenos (FM es positivo)

Desequilibrio financiero a C/P: se acumulan deudas a corto plazo (FM negativo)

Equilibrio total: todo el activo se financia con parimonio neto. No hay deudas. Irreal

Desequilibrio total: carece de patrimonio neto. Es quiebra técnica y su salida es la liquidación de la empresa.

Concurso de acreedores: puede ser voluntario (la propia empresa) o necesario (acreedores)

  1. Evaluación de la situación: se determina el activo y se hace un informe y se puede dar una propuesta de solución por la empresa
  1. Solución del proceso

Convenio de acreedores: acuerdo para deucir la deuda y aplazar los pagos para recuperarse

Liquidación de la sociedad: no hay acuerdo con acreedores. Se liquida el patrimonio e la empresa para saldar deudas con preferencias por ley. Se llama el concurso fortuito o culpable.

  1. Periodo medio de maduración de la empresa

Es lo que dura el ciclo de explotación. Es el tiempo que tarda en recuperar las inversiones en producción y comercialización

Fases del PMME = PMa + Pmf + Pmv + PMc (emp industrial)
PMME = Pmv + Pmc (empresa comercial)

PMa (nO de días que están las MP almacenadas) = 365/veces al año que se renueva el almacén de MP A/a

PMf (nO de días que tarda la empresa en fabricar sus ptos) = 365/ veces al año que renuva el alamacén de ptos F/f

PMv (nO de días que tarda en vender la producción) = 365 / veces al año que renueva el almacén de ptos terminados V/v

PMc (nO de días que tarda en cobrar) = 365 / veces al año que se renueva la deuda media de clientes C / c

  1. Periodo medio de maduración financiera

Periodo Medio de Pago a proveedores (PMp) = 365 /no de veces que se renueva la deuda con proveedores

PMMf = PMME - PMp

No de días que tarda la empresa en recuperar cada € invertido en su PMME menos el no de días que tarda en pagar a sus proveedores

  • Análisis económico de la empresa

Rentabilidad económica (RE) = BAIT / Activo total * 100

Rentabilidad financiera (RF) = BN / Recursos propios * 100

Reentabilidad = Beneficio / Capital invertiod * 100