Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TÉCNICA DE ENCUESTA: :check:, NAYELI GRACIELA ESCALANTE VARGAS - Coggle…
TÉCNICA DE ENCUESTA:
:check:
ALGUNOS SUPUESTOS DE LA TECNICA DE ENCUESTA
:silhouettes:todos los sujetos tienen opinión propia
se tiende a tomar a la opinión del sujeto como si fuera
siempre verdadera.
pueden cuestionarse internamente acerca de los temas sobre el tema que se pregunta
cada individuo es tomado como si fuera equivalente
a los demás,
PRUEBA PILOTO DEL INSTRUMENTO
Fundamental para evaluar si el instrumento recaba la información necesaria
CONSTRUCCIÓN DEL CUESTIONARIO
Tipo, cantidad, disposición de las preguntas y su
codificación
Especificar el número, orden
Determinar la forma de aplicación
Especificar las preguntas
Codificar cada una de las preguntas y sus respectivas
categorías de respuesta
Determinación de variables, nivel de medición y
operacionalización
permite comparar el
cuestionario propio con los realizados por terceros
n permite aprender
a no repetir los errores cometidos por otros
MATRIZ DE DATOS
Es importando guardar los datos de la matriz tambien en :
CODIFICACIÓN FISICA
A partir del manual de codigos se puede construir una matriz en un programa de tratamiento cuantitativo de datos como :
*CUESTIONES GENERALES DE PROCEDIMIENTO
Dar respuestas precisas y dedicadas a las preguntas y dudas
Posibilidad de participar o abandonar
Transmitir con claridad el objeto de la encuesta
Mantener el anonimato
CUESTIONES ÉTICAS
Pleno conocimiento de la encuesta y dar consentimiento
realizar un tatamiento confidencial de datos, al final :silhouette:
asegurar la confiencialidad al respondente
bajo ninguna circunstancia dar los nombre de los encuestados :forbidden:
CODIFICACIÓN
Libro de códigos
a) Determina la manera de construir la matriz de datos en el
programa estadístico
b) Establece los “significados de los valores de las categorías de
las variables”
Codificación física
Codificación de preguntas y categorías
FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CUESTIONARIO
Entrevista personal
entrevista telefónica
Cuestionario auto-administrado
Auto-administrado y enviado por correo postal, electrónico
o servicio de mensajería
Por Internet
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: NUMERACIÓN DE CÉDULAS Y
CODIFICACIÓN
Numerar todos los cuestionarios desde 1 hasta
n (siendo n el total muestral)
Codificar las respuestas de los cuestionarios
RECOMENDACIONES PARA ARMAR UN CUESTIONARIO
INSTRUCCIONES CLARAS Y CONSCISAS
AGRADECIMIENTO AL ENCUESTADO
PRESENTACION Y PROPOSITOS
TIPOS DE ESTUDIO
ESTUDIO LONGITUDINAL
misma muestra a lo largo del tiempo
ESTUDIO COMPARADO
El problema principal de estos estudios es la comparabilidad
de los datos
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA ENCUESTA?
Permite obtener info. acerca de 1 muestra de poblacion total
Instrumento de medicion es:
CUESTIONARIO
Depende del contacto directo o indirecto , las características son importantes para 1 investigación
SISTEMATICA Y ORDENADA
UN POCO DE HISTORIA
El sondeo y encuesta es un metodo cientifico de caracter Cuantitativo
PERMITE :check:
RECOPILAR INFORMACION
RECOLECCION DE DATOS
Se da en diversos ambitos
ACADEMICO
POLITICO
COMERCIAL
LA ENCUESTA
datos validos en corto tiempo :check:
estimaciones e inferencias :check:
Resulto ser una de las herramientas mas potentes de los metodos cuantitativos :check:
permite establecer predicciones en grendes poblaciones :check:
Fue prontamente e una de las tecnicas mas utlizadas en investigacion social empirrica :star:
EN TEMA DE AÑOS EN :
1ras aplicaciones en la decada de los 30
Decada de los 40 la ENCUESTA y SONDEO tadquieren plena incorporacion
Los origenes de esta tecnica de encuesta datan del siglo XIX
Decada de llos 50 se aumenta significativamente estudios basados en sondeo :star:
GEORGE GALLUP
SONDEO
No todos los sondeos responden a muestreo probabilisticos :red_cross:
TIPOS DE PREGUNTAS
La pregunta cerrada
La pregunta cerrada simple
La pregunta cerrada con múltiples respuestas
Preguntas cerradas con más de una opción para
elegir
Preguntas cerradas de jerarquización de opciones
Preguntas abiertas
Tratamiento de las respuestas a preguntas abiertas
Utilización de preguntas cerradas y abiertas, en
conjunto
Embudo de preguntas
Preguntas de cantidad
Preguntas de intensidad
Preguntas de frecuencia
CODIFICACION MANUAL
Hay todo un procedimiento para la codificacion manual
En este caso, se revisan las
fichas de encuesta una por una y se van categorizando en una hoja
aparte las respuestas obtenidas.
en caso de poder utilizar la computadora
NAYELI GRACIELA ESCALANTE VARGAS