TEMA 5: TOMA DE DECISIONES
- Métodos para la toma de decisiones
- Programación lineal (PL)
Modelado en PL entera. Variables binarias
Introducción
Formularción de modelos de PL
Tipos de soluciones
Concepto Toma de decisones
Etapas
Estructura del problema
Análisis del problema
Identificar alternativas de acción
Definir el problema
Evaluar alternativas
Elegir a mejor alternativa
Métodos
Cualitativos
Cuantitativos
Decisión por consenso
Sinéctica (analogía)
Lluvia de ideas (brainstorming)
Técnica Delphi
Programación entera
Teoría de juegos
Programación lineal
Teoría de colas
Simulación
Teoría de redes
Teoría de la decisión de probabilidad
Modelos de gestión de inventarios
Concepto de PL
Pasos de metodología de optimización
Modelado del problema
Resolución del modelo
Componentes
Restricciones
Función objetivo
Variables de decisión
Enteras
Binarias
Continuas
Clasificación de problemas
Lineales (Función Objetivo y Restricciones lineales)
No lineales (Función Objetivo y/o restricciones no lineales)
Enteros (Variables enteras)
Entera mixta (Variables enteras y continuas)
Continuos (Variables continuas)
PROGRAMACIÓN LINEAL [CONTINUA]
PROGRAMACIÓN LINEAL ENTERA
PROGRAMACIÓN LINEAL MIXTA
Solución optima única: Es el caso más habitual.
Soluciones alternativas
Problema infactible
Problema no acotado
Restricción redundante
Concepto de progrmación entera
Modelado con variables binarias
Implicaciones cuantitativas
Implicaciones excluyentes o incluyentes
Regla nemotécnica para modelar restricciones incluyentes o excluyentes