Especificad de la prueba procesal

1.Objeto de investigación

  1. Valoración de la prueba
  1. Imparcialidad
  1. Medios y método probatorio
  1. Función del juicio sobre los hechos
  1. Tanto el juzgador como el historiador tienen como objeto de investigación hechos del pasado, sobre los cuales deben verter un juicio.

Juzgador

Historiador

El juzgador no escoge los hechos sobre los que debe recaer su juicio. En el proceso penal, los hechos objeto de prueba son los que el acusador imputa al inculpado en su consignación, y que el juzgador califica jurídicamente en el auto de vinculación a proceso.

El historiador normalmente escoge los hechos por investigar. Si bien los hechos pasados por investigar regularmente no son conocidos personalmente por el historiador, no
existe ningún impedimento de carácter técnico o metodológico para que aquel los haya presenciado.

A pesar de la mayor o menor libertad que establezcan las leyes para determinar los medios de prueba, estos normalmente son los siguientes:

c) Los dictámenes

d) Los testimonios

b) Los documentos

e) Inspección judicial

a) La confesión

Reconocimiento que hace una de las partes de que determinados hechos propios son ciertos.

Objetos muebles aptos para representar un hecho.

Opiniones de personas que cuentan con preparación especializada en alguna
ciencia, técnica o arte, sobre hechos controvertidos en el proceso.

Declaraciones de terceros ajenos a la controversia, acerca de hechos referentes a esta.

Examen directo del juzgador sobre personas u objetos relacionados con la controversia.

Historiador

Juzgador

No impide al historiador recabar con toda libertad e informalidad las fuentes de conocimiento que considere fidedignas y pertinentes.

Es una exigencia no sólo para la formulación del juicio sobre los hechos, sino para la dirección de todo el proceso jurisdiccional.

Historiador

Juzgador

Con el juicio
sobre los hechos el historiador termina su investigación.

Para el juzgador el juicio sobre
los hechos no es un fin en sí mismo, sino un medio para poder resolver el litigio.

Historiador

Juzgador

La crítica de las fuentes del historiador se basará en su carácter fidedigno o
no fidedigno.

b) El de libre apreciación razonada o sana crítica.

c) Un sistema mixto.

a) El de la prueba legal

La valoración del juzgador estará sujeta al principio de la legalidad en su sentido más amplio.