Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Ambientes de aprendizaje y los elementos que lo constituyen, Espacios…
Ambientes de aprendizaje y los elementos que lo constituyen
Para la creación de un ambiente de aprendizaje se debe tener en cuenta los siguientes elementos.
Organización espacial :check: Dotación y disposición de los materiales para el aprendizaje. :check: Organización para propósitos especiales.
:check:Principios sobre los que se fundamenta. :check:Condiciones necesarias para su creación. :check:Estrategias educativas que pueden incluirse.
Conocimientos transmitidos hacia los estudiantes, los cuales refuerzan el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Para que el aprendizaje ocurra se debe tener en cuenta un ambiente físico propicio.
Relación que se establece entre los participantes.
Se lleva a cabo la elaboración del producto, donde el estudiante va a demostrar lo aprendido.
Producto final en el cual se evidencia lo aprendido durante las clases
En un ambiente favorable los docentes logran una relación y comunicación efectiva
Dentro de las dinámicas que implica el proceso educativo se experimentan las vivencias y experiencias de cada participante.
Es competencia de las escuelas brindar un ambiente de aprendizaje activo desarrollando situaciones donde se facilite los procesos intra e interpersonal,viendose asi reflejado en los estudiantes un aprendizaje significativo.
Ambientes físicos se refiere a todo lo relacionado dentro del aula, donde los estudiantes se integran para facilitar su aprendizaje.
Su principal vía de comunicación es mediante plataformas virtuales donde los estudiantes y el docente interactúan de forma sincrónica o asincrónica.
Espacios para la interacción.
Espacios de información
Espacios de producción
Espacios de exhibición
Ambientes físicos
Ambientes virtuales o digitales