Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DETERMINANTES DE LA SALUD PÚBLICA publico , Elaborado por: Ingirth…
DETERMINANTES DE LA SALUD PÚBLICA
¿Qué es la Salud?
La conceptualización de la OMS en la primera mitad de siglo XX entendía la salud “como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo como la ausencia de afecciones o enfermedades”.
En el proceso salud-enfermedad intervienen diversos factores que determinan el estado de salud de los individuos o de las poblaciones
estos determinantes se pueden dividir en 2 grupos:
Aquellos que son de responsabilidad multisectorial del Estado
Determinantes Económicos
La pobreza repercute directamente sobre el acceso a la vivienda digna, los servicios, la educación, el transporte y otros factores vitales para la salud y el bienestar generales. En los países de ingresos altos se observan diferencias de más de 10 años en la esperanza de vida de distintos colectivos, indicando esto que la pobreza es posiblemente el determinante más importante de la salud.
Determinantes sociales
El desarrollo social ha influido en un descenso de la mortalidad, igualmente el hecho de que poblaciones han pasado de vivir de manera predominante en una zona rural a una zona urbana ha generado una transición epidemiológica importante en los causales de mortalidad.
Determinantes Políticos
Las acciones políticas no solo influyen en la generación de las políticas de promoción de la salud, sino que también en las encaminadas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, generando así impacto en todos los ámbitos que intervienen en salud pública e individual.
Tecnología
Los avances científicos y tecnológicos han contribuido a desarrollos que han ayudado a mejorar la salud de la población, como son los casos de la vacunación, la cloración del agua, el desarrollo de nuevos fármacos y métodos diagnósticos, así como la incorporación de la informática y la telemedicina.
Aquellos que son de responsabilidad del sector Salud
Biología humana
Relacionado a aspectos como los genéticos, la raza, el género, la edad, etc.
Estilos de vida
Relacionados con los hábitos personales y de grupo, de la alimentación, actividad física, adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual, utilización de los servicios de salud, etc.
Atención Sanitaria
Aquellos relacionados con la calidad, accesibilidad y financiamiento de los servicios de salud que atienden a los individuos y poblaciones.
Medio Ambiente
Relacionado a los factores ambientales físicos, biológicos, de contaminación atmosférica, de contaminación química, tanto del suelo, agua y aire, y psicosociales relacionados con la vida en común.
Hoy se entiende la salud como un recurso para la vida y no el objetivo de la vida, en el cual, estar sano es “la capacidad para mantener un estado de equilibrio apropiado a la edad y a las necesidades sociales”.
Elaborado por:
Ingirth Lorena Claro ID 100094070
Diana Alejandra Concha ID 100094071
Rosamaria Polo Hasbún ID 100090608