Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA VASCULAR - Coggle Diagram
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA VASCULAR
Estenosis
¿Cómo se trata?
Angioplastia
Procedimiento para abrir vasos sanguíneos estrechos o bloqueados que suministran sangre al corazón.
¿Qué es?
Estrechamiento de un vaso sanguíneo
Aneurisma
¿Qué es?
Es la dilatación de un vaso arterial o venoso.
¿Cómo se trata?
Endoprótesis o stent
Se coloca en un vaso sanguíneo o arteria para asegurarnos de que la luz arterial se va a mantener abierta ya que se va a quedar dentro el stent y el balón.
Rotura vascular
¿Qué es?
Provoca la conexión directa de estructuras vasculares próximas.
¿Cómo se trata?
Endoprótesis o stent
Cambios hemodínamicos
Enlentecimiento del flujo
¿Qué es?
El flujo se vuelve más lento.
¿Cómo se trata?
Angioplastia
Opacificación venosa precoz
¿Qué es?
Sucede un retorno venoso precoz ya que la vena se opacifica antes de lo que debería, esto nos indica una fístula.
¿Cómo se trata?
Endoprótesis o stent
Colaterales
¿Qué es?
Una arteria queda obstruida y hay que reestablecer el flujo sanguíneo.
¿Cómo se trata?
Fibrinólisis
Diluye coágulos con ayuda de un agente fibrinolítico (el más usado es la urocinasa).
Opacificación tumoral
Vasos tumorales
¿Qué es?
Se da cuando muchos tumores forman una red de vasos que forman cambios en el calibre del vaso sanguíneo.
¿Cómo se trata?
Embolización
Se introducen microesferas o coils que se alojaran al final de los capilares y que van a servir para embolizar la arteria.
Captación tumoral de contraste
¿Qué es?
Hace referencia a la capacidad del tumor de captar el contraste y que difiere de los tejidos adyacentes a él.
¿Cómo se trata?
Embolización
Hipertensión porta
¿Qué es?
Hipertensión en la zona del hígado.
¿Cómo se trata?
TIPS
Con este tratamiento liberamos tensión del sistema porta y se la pasamos al sistema hepático.
Hepatocarcinoma
¿Qué es?
Cáncer de hígado
¿Cómo se trata?
Embolización de las arterias
Emboliza las arterias que le suministran alimento al tumor, ya que al embolizarlo causamos una isquemia y, por tanto, la muerte del tumor.
Tromboembolismo pulmonar
¿Qué es?
Bloqueo de una de las arterias de los pulmones por un trombo.
¿Cómo se trata?
Anticoagulación sistémica
Usamos anticoagulación sistémica (como la heparina o el sintrom) y puede combinarse con agente fibrinolíticos (se suele usar la urocinasa) si es necesario disolver el trombo rápidamente.