Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
VALVULAS DE CONTROL DE PROCESOS - Coggle Diagram
VALVULAS DE CONTROL DE PROCESOS
TIPOS DE VALVULAS
Válvulas de cuerpo compartido
Se emplea para fluidos viscosos y en la industria de alimentos, es una modificación de la
válvula de asiento simple, con el cuerpo partido en dos partes entre las cuales presiona el
asiento.
Válvulas de tres vías
Se emplean generalmente para mezclar fluidos o bien para derivar de un flujo de
entrada dos de salida.
Válvulas de retención (check)
La circulación del líquido en el sentido deseado abre la válvula; al invertirse la circulación, se
cierra
Válvulas de compuerta
Se utiliza en control de todo-nada, ya que en posiciones Intermedias tiende a bloquearse, se
caracteriza por su baja pérdida de carga.
Válvulas de ángulo
El diseño de esta válvula es idónea para trabajar con: fluidos que vaporizan, grandes presiones
diferenciales y fluidos que contienen sólidos en suspensión.
Válvulas de jaula
Es una válvula muy resistente a las vibraciones y al desgaste, se emplean en válvulas de gran tamaño
y fluidos de alta presión diferencial.
Válvulas de globo
Las válvulas de asiento simple se emplean para fluidos en baja presión.
Las válvulas de asiento doble o de obturador equilibrado se emplean en válvulas de
gran tamaño y alta presión diferencial
CARACTERÍSTICAS DE CAUDAL INHERENTE
La característica de un fluido incompresible fluyendo en
condiciones de presión diferencial constante a través de una
válvula, se denomina característica de caudal inherente y se
representa usualmente considerando como abscisas la carrera del
obturador y como ordenadas el porcentaje de caudal máximo bajo
una presión diferencial constante. Las curvas características más
significativas son las de apertura rápida, lineal e isoporcentual.
Definición de válvulas
Una válvula se puede definir como un aparato
mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la
circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza
movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o
más orificios o conductos.
Dispositivo que actúa directamente sobre un flujo. Con ese control
de flujo controla muchas variables
– FLUJO PROPIAMENTE DICHO.
– PRESION.
– TEMPERATURA.
– COMPOSICION
CONSTA DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS.
– TRANSDUCTOR ELECTRONICO/ PRESION ( 4 – 20 mA / 3 – 15 psi )
– ACTUADOR.
– VASTAGO ( CONECTA ACTUADOR CON TAPON VALVULA )
– CUERPO DE LA VALVULA, ASIENTO Y TAPON.
– POSICIONADOR ( GARANTIZA QUE OP CONTROLADOR Y POSICION
VALVULA SEAN IGUALES ).
VALVULAS DE CONTROL
VALVULA DE ACCION LINEAL
• EL FLUJO QUE PASA POR LA VALVULA ES PROPORCIONAL A LA
APERTURA DE LA MISMA.
• USADO EN CIRCUITOS DONDE SE DESEA CONTROLAR UN
NIVEL DE LIQUIDO EN UN RECIPIENTE.
• EN LOS PROCESOS DONDE LA CAIDA DE PRESION POR LA
VALVULA ES MUY CONSTANTE.
VALVULA DE IGUAL PORCENTAJE
• EL FLUJO POR LA VALVULA VARIA LENTAMENTE A CUANDO LA APERTURA DE
LA VALVULA ES MUY PEQUEÑA.
• DICHA VARIACION SE HACE MAYOR CUANDO LA APERTURA DE LA VALVULA ES
GRANDE.
• SE USA EN APLICACIONES DONDE LA CAIDA DE PRESION POR LA VALVULA ES
MUY VARIABLE
• SE USA CUANDO SE DESEA QUE LA DP DE VALVULA SEA UNA FRACCION
PEQUEÑA DE LA DP DEL SISTEMA.
PARTES DE LAS VÁLVULAS
Actuador
el actuador también llamado accionador o motor,
puede ser neumático, eléctrico o hidráulico, pero los más
utilizados son los dos primeros, por ser las más sencillas y de
rápida actuaciones.
TAPA DE LA VÁLVULA
La tapa de control une el cuerpo al actuador, y en su interior se desliza el vástago del obturador
accionado por el actuador.
Cuerpo de la válvula
Este está provisto de un obturador o
tapón, los asientos del mismo y una serie de accesorios.