Cantidad de movimiento
Principio de Conservación del Movimiento
El principio de conservación del movimiento, también conocido como principio de conservación de la cantidad de movimiento, establece que si la resultante de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo o sistema es nula, su momento lineal permanece constante en el tiempo
Se define la cantidad de movimiento de una partícula como el producto de su masa por su velocidad
p=mv
Sistemas aislados
Un sistema es aislado cuando la resultante de las fuerzas exteriores Fext es nula. El momento lineal total P de las partículas del sistema se mantiene constante
click to edit
El centro de masas se mueve con velocidad Vc constante (movimiento rectilíneo y uniforme):
-Si el centro de masa estaba en reposo, continúa en reposo.
-Si se movía con cierta velocidad, continúa moviéndose con la misma velocidad y en la misma dirección
Colisiones en una dimensión
Cuando dos o más cuerpos se aproximan entre sí, entre ellos actúan fuerzas internas que hacen que su momento lineal y su energía varíen, produciéndose un intercambio entre ellos de ambas magnitudes. En este caso se dice que entre los cuerpos se ha producido una colisión o choque.
De acuerdo con la segunda ley de Newton, la fuerza neta sobre un objeto es igual a la rapidez de cambio de la cantidad de movimiento:
F = ΔP/Δt
Esta ecuación se aplica a cada uno de los objetos que chocan. Si multiplicamos ambos lados por el intervalo de tiempo ∆t, obtenemos:
FΔt = Δp
colisiones
elasticas
click to edit
Supongamos que, al principio, ambas partículas se mueven con velocidades v1 y v2 a lo largo del eje x. Después del choque, sus velocidades son v’1 y v’2.
Para toda v > 0, la partícula se mueve hacia la derecha (x creciente), mientras que para v < 0 la partícula se mueve hacia la izquierda (x decreciente).
Inelásticas
Los choques en los que no se conserva la energía cinética se llaman colisiones inelásticas o choques inelásticos. Algo de la energía cinética inicial de esos choques se transforma en otros tipos de energía, como térmica o potencial,
Los choques comunes macroscópicos son inelásticos, cuando menos hasta cierto punto, y, en ocasiones, muy inelásticos. Si dos objetos se quedan pegados como resultado de un choque, se dice que la colisión es completamente inelástica.
el centro de masa
Velocidad del centro de masas
el centro de masa
es una posición definida en relación a un objeto o a un sistema de objetos. Es el promedio de la posición de todas las partes del sistema, ponderadas de acuerdo a sus masas
El centro de masas no es un punto fijo, sino que puede desplazarse cuando lo hacen las partículas del sistema. Obtenemos su velocidad derivando la definición respecto al tiempo
-Propulsión de un cohete
click to edit
Es una aplicación de la tercera ley de Newton y de la conservación del momento lineal. Es también el sistema que usan los calamares y pulpos para propulsarse.
Los cohetes que usan combustibles de tipo químico lanzan los gases a gran velocidad hacia atrás. El cohete ejerce una fuerza sobre los gases y los gases ejercen una fuerza igual y opuesta sobre el cohete
El cohete perfecto es aquél en el que la velocidad de salida de los gases u0 medida por el observador terrestre es constante y la velocidad de salida de los gases (relativa al cohete) no es constante y vale u0 + v