Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, - Coggle Diagram
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
CRITERIOS DE ENSEÑANZA
ESTRUCTURA COOPERATIVA COMPLEJAS
GRUPOS DE INVESTIGACION DE TRABAJOS
FASE 2
análisis y síntesis de la información
FASE 3
Presentación y evaluación de la tarea
FASE 1
búsqueda de información
TRABAJO POR PROYECTOS
Proceso de investigación que les llevará a la búsqueda de posibles soluciones. De este modo, generamos el interés por aprender, y motivamos y fomentamos la creatividad de las alumnos.
ESTRUCTURA COOPERATICVA SIMPLE
LECTURA COMPARTIDA
PERMITE EL INTERCAMIO DE INFORMACION O ,INTERPRETACION Y CONOCIMIENTO ENTRE LOS ALUMNOS
PARADA DE TRES MINUTOS
SE TRABAJA EN EQUIPO ,SE DETIENE 3 MINUTOS PARA REFLEXIONAR O EXPLICAR PARA REALIZAR O FORMULAR UNA PREGUNTA
CADENA DE PREGUNTAS
TODOS ELABORAN UNA PREGUNTA SOBRE LA UNIDAD TRABAJADA SE PLANTEA LA CUESTION DE GRUPO Y RESPONDEN SUCESIVAMENTE .
FOLIO GIRATORIO
El docente propone una tarea a los equipos. En esta, un miembro empieza a escribir su parte en un folio, y lo va pasando a los compañeros que tiene a su lado, siguiendo el sentido de las agujas del reloj, de manera que cada alumno escriba su parte de la tarea en dicho folio, y así sucesivamente hasta que todos la hayan completado.
Estrategias de Enseñanza
Aula Invertida
Es una estrategia en la que se da vuelta a la enseñanza tradicional, ya que los contenidos son estudiados en casa y en el salón de clase se aplica lo aprendido en situaciones significativas como debates, o proyectos colectivos; se le denomina también Flipped Classroom.
El trabajo por proyectos
Se caracteriza por aplicar de manera práctica una propuesta que permite solucionar un problema real desde diversas áreas de conocimiento, dicha propuesta está centrada en actividades que conllevan la elaboración de un producto de utilidad social.
Preguntas Intercaladas
Mantienen la atención de los estudiantes y favorecen la práctica, la retención y la obtención de información relevante. El emplearlas como estrategia de enseñanza permite a los alumnos practicar y consolidar lo que han aprendido, además favorece la resolución de dudas, así como la autoevaluación.
Mapas conceptuales y redes semántica
Se trata de representaciones gráficas de esquemas de conocimiento (indican conceptos, proposiciones y explicaciones).