Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Alimentos transgénicos, Referencias: , Damos nuestra palabra de que hemos…
Alimentos transgénicos
-
-
-
-
-
-
-
Si se realiza un análisis de laboratorio a alimentos comerciales, se pudiera detectar secuencias de OGM, aunque no haya intervenido un cultivo OGM.
Esto debido a:
Puede que sus aditivos provengan de OGM, aunque sea en cantidades pequeñas.
-
-
En México, todo OGM debe contar con una autorización para comercialización e importación.
-
-
-
-
-
-
-
-
Riesgos y evlauación
Proteínas heterólogas
Potencial alergéno
“Concepto de equivalencia sustancial” OCDE: las plantas de ADN recombinante con fines alimenticios deben ser equivalentes a sus homólogos convencionales.
2 tipos de alergias
-
La respuesta se retrasa algunas horas o hasta un día entre la aparición de síntomas e ingesta de alimentos.
-
-
Las empresas que producen proteínas heterólogas deben contener cantidades significativas de estas para su posterior análisis y también así evitar que se traduzcan proteínas diferentes a las sometidas en los estudios de bioseguridad.
-
-
-
-
Recomendaciones
-
El hambre del mundo no se va a resolver solo con ingeniería genética, también se debe de erradicar el desperdicio de alimento y el mejoramiento de la distribución entre otros aspectos.
-
Referencias:
Calvo, M., Mendoza, E. (2012). Alimentos transgénicos en Toxicología de los alimentos. México: Mc Graw Hill.
Massieu, Y. (2009). Cultivos y alimentos transgénicos en México. El debate, los actores y las fuerzas sociopolíticas. Argumentos, vol. 22 no. 59.
-
-
-
-