Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Influencia de la energía química en el ser humano - Coggle Diagram
Influencia de la energía química en el ser humano
Los alimentos tienen una energía química almacenada y dentro de nuestro cuerpo se produce la reacción necesaria para poder liberar y aprovechar esa energía, que es la que nos mueve y permite realizar procesos corporales
La grasa almacenada en nuestros cuerpos es otro ejemplo de energía química. Cuando el cuerpo la necesita este realiza una reacción química y quema la grasa acumulada y eso permite seguir respirando, caminando, corriendo o trabajando
Flujo de energía en las células
La energía contenida en las moléculas y liberada por reacciones químicas, impulsa el trabajo muscular. Las células utilizan moléculas especializadas, como el ATP. . El conjunto de estas reacciones constituye el metabolismo en el que se distinguen reacciones de destrucción (catabolismo) y reacciones de construcción (anabolismo) Mediante la nutrición, los seres vivos se automantienen
Anabolismo
Catabolismo
Alteraciones del metabolismo por la acción de energía radiactiva, rayos X y otros tipos de energía
Efectos sobre el ADN
Cualquier molécula de la célula puede ser alterada por la radiación, pero el ADN es el blanco biológico más crítico, debido a la redundancia limitada de la información genética que contiene
Efectos sobre los genes
. El daño del ADN que queda sin reparar o es mal reparado puede manifestarse en forma de mutaciones de la glicoforina de células de la médula ósea
Efectos sobre los cromosomas
Las lesiones por radiación del aparato genético pueden causar también cambios en el número y la estructura de los cromosomas
Fase de reacción físico-química
Sucesos especialmente referidos a la interacción con el agua, molécula más frecuente en los tejidos
Excitación de la molécula que absorbe la energía de la radiación X, seguida de ionización
Generación de productos de ionización con alto contenido en energía, tales como los radicales libres que son muy reactivos.
Recombinación y reacciones químicas de radicales libres
Fase de reacción bioquímica
Los rayos-X pueden interactuar con cualquier molécula biológica, sobre la cual pueden generarse cambios transitorios o permanentes
Efectos sobre los enlaces formados por puentes de hidrógeno y disulfuro entre cadenas peptídicas, entre aminoácidos y la estructura cuaternaria de las proteínas. La ruptura de estos puentes genera cambios conformacionales a las proteínas lo cual puede significar una alteración en sus funciones
Efectos sobre los enlaces de los ácidos nucleicos y sobre nucleótidos
Efectos sobre las moléculas de lípidos
Fase de efecto biológico
Alteraciones a nivel de estructuras celulares, subcelulares, tejidos y órganos
Efectos variables, dependiendo de la sensibilidad de las células irradiadas
El efecto es más intenso en sistemas de mayor actividad reproductiva, mayor potencia cariocinética y menor diferenciación morfológica y funcional
El efecto sobre los órganos puede afectar su funcionalidad, desde las fases metabólicas hasta sus funciones específicas.