Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Comercialización de hidrocarburos - Coggle Diagram
Comercialización de hidrocarburos
La comercialización, al igual que los demás procesos de la cadena productiva es de gran importancia, ya que, de esta dependen los ingresos que el país va a obtener, para así seguir produciendo el crudo y los productos.
Al momento de vender un barril de crudo o algún producto derivado, este debe tener un precio que garantice la rentabilidad del negocio. También se debe tener en cuenta los múltiples procesos por los que pasa un barril de crudo o algún producto, y los grandes gastos que estos implican; e implica mucho también la calidad y las características de estos.
Comercialización
: La comercialización del crudo y sus derivados es el último eslabón de la cadena productiva que desarrolla en el caso de nuestro país, Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA); representa la culminación de todo el esfuerzo que se realiza en las distintas actividades que la desarrolla la industria petrolera
Uno de los principales objetivos de PDVSA está en garantizar la seguridad energética del mercado interno, asegurando el correcto y oportuno suministro
Venezuela, por ser un gran productor y exportador de hidrocarburos y por contar con un mercado interno pequeño, es muy importante tener siempre presente la competencia en los mercados internacionales.
En el negocio de los hidrocarburos cuentan factores como la calidad de los crudos o calidad de los productor refinados, la confiabilidad del suministro inmediato a mediano y largo plazo
La Demanda en el Mercado de Hidrocarburos
La demanda de los diferentes tipos de hidrocarburos: petróleo crudo, gas natural y productos refinados, es la que finalmente controla la oferta mundial en los mercados.
Política de Precios de los Hidrocarburos
son bastantes las operaciones básicas y afines que en materia de exploración, perforación, producción y transporte hay que cumplir con éxito para lograr un barril comercial de crudo que todas ellas involucran respetables inversiones
La Política de Precios de los Hidrocarburos debe permitir lo siguiente:
Incentivar el consumo adecuado de combustibles por segmentos del parque automotor
Incentivar el desarrollo de la red de expendios de combustibles automotores a nivel nacional
Promover la preservación del ambiente
Atraer capitales privados
Remunerar apropiadamente al estado por el valor de los hidrocarburos
Atenuar el impacto en los sectores de menores recursos
*Factores que Influyen en el Precio de los Hidrocarburos
el caso del mercado nacional, en algunos países los precios de los productos son regulados a expensas de la realidad de la oferta y la demanda y de las inversiones, costos y gastos involucrados. *
Origen del crudo, volumen de reservas, régimen de producción y capacidad de la empresa que lo ofrece
Precio del crudo en el terminal de embarque y cuales son los costos de transporte y otros gastos afines hasta el destino final.
Es importante poseer un análisis de las características, propiedades y rendimiento del crudo
Procesos y servicios de mercadeo
De las refinerías se transportan los productos a los centros principales de almacenamiento y distribución, ubicados en diferentes puntos estratégicos del país, para luego ser despachados a los expendios y, finalmente, a los consumidores.
Clientes y atención
: Además de garantizar la entrega oportuna y la calidad de sus productos, la industria petrolera mantiene un amplio servicio de asistencia técnica directa e indirecta para sus clientes.