Matrices de Gestión: EFE y
EFI
Requisitos para una auditoria interna
Construcción de matriz de
evaluación de factores internos (EFI)
1.Lista de fortalezas y
debilidades:
- Lista de factores críticos o determinantes para el éxito identificados durante la auditoria interna. (Ideal entre 10 a 20 factores).
- Incluir fortalezas y debilidades.
- Anota primero fortaleza y luego debilidades.
- Ser especifico utilizando porcentajes, razones y cifras comparativas
Planificar: asistencia de quienes
tomen decisiones
Reunir: Información antes de reunir a los factores
Generar: Muchas ideas y varios puntos de vista a traves de tecnicas (brainstorming)
Continuamos con las herramientas para análisis de contexto de la organización, hablaremos de
Entorno Interno
Entorno externo
Evaluaciones de Factores Internos
Oportunidades / Riesgos
Fortalezas / Debilidades
Subjetivo
FODA / 5FP / IDEA INICIAL
Documentar: Información y factores identificados durante la auditoria para elaborar la matriz.
EFE
EFI
- Asignar peso relativo
- Peso relativo a cada factor de 0.0 (sin importancia) a 1.0 (muy importante).
- Al sumar los pesos asignados a los factores sea igual a 1.0.
- El peso dado a cada factor indica la importancia relativa de éste para alcanzar el éxito de le empresa
- Los factores que se consideren que repercuten más en el desempeño de la empresa llevaran los pesos más altos.
- Asignar clasificación
- A las debilidades entre 1 y 2
- A las fortalezas entre 3 y 4
- Multiplica 2 x 3
- Multiplica cada factor por su correspondiente calificación ponderada para cada variable
- Determinar el valor ponderado
- Suma calificaciones ponderadas de cada variable para determinar el total ponderado de toda la empresa.
- El total ponderado puede ir de un mínimo de 1.0 a un máximo de 4.0
- La clasificación promedio es 2.5
- Elaborando la tabla EFI
ANALIZANDO RESULTADOS
- Los totales ponderados muy por debajo de 2.5 caracterizan a las organizaciones débiles en lo interno
- Las calificaciones muy por encima de 2.5 indican una posición interna de fuerza.
- Lo relevante es comparar el peso ponderado total de las fortalezas contra el de las debilidades, determinando si las fuerzas internas de la organización son favorables o desfavorables, o si el medio interno de la misma es favorable o no.
- En el ejemplo las fuerzas internas son favorables a la organización con un peso ponderado total de 1.68 contra 0.70 de las debilidades (La empresa tiene más fortalezas que debilidades).
- Pero, el valor total por debajo de 2.5, indica que la empresa es débil en el factor interno en su conjunto
Matriz de Gestion
Auditoria
Peste
Oportunidades / Amenazas
P= Politica, gubernamental y
legal
E= económica y financiera
S= social, cultural y
demográfica
T= tecnológica
E= Ecológico y ambiental
Requisitos para MEFE
Planificar: asistencia de quienes
tomen decisiones
Reunir: información antes de empezar base para buscar los factores
Generar: muchas ideas y varios puntos de
vista con empresas el sector
Documentar: información y factores identificados para elaborar la matriz
Construcción de matriz de evaluación
de factores externos
1.Lista de oportunidades y amenazas:
- Lista de factores críticos o determinantes para el éxito identificados con otras empresas. (Ideal entre 10 a 20 factores).
- Incluir oportunidades y amenazas.
- Anota primero oportunidades y luego amenazas.
- Ser especifico utilizando porcentajes, razones y cifras comparativas.
2.Asignar peso relativo
- Peso relativo a cada factor de 0.0 (sin importancia) a 1.0 (muy importante) en el sector de la empresa.
- Las oportunidades tienen más peso que las amenazas o, éstas últimas, pueden tener más pesos cuando son graves o amenazadoras.
- Los pesos se pueden determinar comparando a los competidores de éxito con los que no lo tienen, analizando el factor en grupo y llegando a un acuerdo.
- La suma de los pesos a los factores será 1.0
3.Asignar clasificación Objetivo
- Indicar si las estrategias presentes de la empresa están respondiendo con eficacia al factor crítico de éxito, es decir, qué está haciendo la empresa sobre ese factor.
- Las calificaciones se basan en la eficacia de las estrategias de la empresa, mientras que los pesos del paso 2 se basan en el sector de la empresa
- . Multiplica 2 x 3
-Multiplica 2 x 3 Multiplicacada factor por su correspondiente calificación ponderada para cada variable.
- Elaborando la tabla EFE
- Determinar el valor ponderado
- Independientemente de la cantidad de oportunidades y amenazas críticas incluidas en la matriz EFE, el total ponderado más alto que puede obtener la organización es 4.0 y el total ponderado más bajo posible es 1.0. - El valor del promedio ponderado es 2.5 (igual que en EFI). - El valor del promedio ponderado es 2.5 (igual que en EFI)
- Un promedio ponderado de 4.0 indica que la organización está respondiendo de manera excelente a las oportunidades y amenazas existentes en su sector, es decir, las estrategias de la empresa están aprovechando con eficacia las oportunidades existentes y minimizando los posibles efectos negativos de las amenazas externas.
-Un promedio ponderado de 1.0 indica que las estrategias de la empresa no están capitalizando las oportunidades ni evitando las amenazas externas.
ANALIZANDO RESULTADOS
- En la Matriz de Evaluación de los Factores Externos, se debe cumplir que el valor del peso ponderado total de las oportunidades sea mayor al peso ponderado total de las amenazas.
- En el ejemplo el peso ponderado total de las oportunidades es de 1.61 y el de las amenazas es 0.91, lo cual establece que el ambiente externo es favorable a la organización
Visión general con las matrices efe y efi
Analizando los
resultados
La empresa puede tomar decisiones estratégicas:
- Si la esfera se encuentra en los cuadrantes I, II o IV: Crecer y construir.
- Si la esfera se encuentra en los cuadrantes III, V o VII: Retener y mantener
- Si la esfera se encuentra en los cuadrantes VI, VIII o IX: Cosechar o desinvertir.
Tanto en el eje X (EFE), como en el eje Y (EFI):
- Los valores de 1,0 a 1,99 representan una posición interna débil.
- Una puntuación de 2,0 a 2,99 se considera la media.
- Unos resultados entre de 3,0 a 4,0 representan una posición fuerte.