MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
Un modelo de negocio B2B
Puede ser, por ejemplo, el de aquellas empresas que proveen de contenidos web a otras, ya sea a través de entradas en un blog, tweets, trabajo de posicionamiento web o de redes sociales, portales promocionales en Internet.
Business-to-Consumer (B2C)
Hacen referencia al comercio de empresas a particulares. En este caso las empresas ofrecen sus servicios o productos a través de la web. Algunos ejemplos serían Amazon, Carrefour, MediaMarkt, etc.
B2E – Business to Employee.
Es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia Intranet y además, de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas.
El modelo Consumer to Consumer (C2C)
Se refiere a la venta entre consumidores individuales. Ejemplos claros de C2C son Ebay o Wallapop. En estos casos, los consumidores individuales realicen sus transacciones comerciales a través de un web a cambio de, normalmente, una comisión por cada venta.
G2C – Government to Consumer.
Formas de relación entre los ciudadanos y las Administraciones Públicas realizadas mediante tecnologías de la información y de las comunicaciones. Un ejemplo es la declaración de impuestos a través de Internet.
IMPORTANCIA DE LA ADOPCION DE LAS TIC EN LAEMPRESAS
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permiten a las empresas mejorar su eficiencia mediante, por ejemplo, la reducción de costes o la mejora de la calidad y del servicio ofrecido a los consumidores :.
MEDIOS DE PAGO POR INTERNET
Transferencias bancarias
Moneda virtual
Contra reembolso
Tarjetas almacenadas en grandes plataformas.
Tarjeta bancaria.
PayPal.
click to edit
EMPRESAS QUE HACEN USO DE LOS MODELOS DEL COMERCIO ELECTRONICO
Zalando – 6 mil millones de dólares.
Amazon – 233 mil millones de dólares.
Rakuten – 10 mil millones de dólares
JD.com – 56 mil millones de dólares.
eBay – 11 mil millones de dólares
Alibaba – 40 mil millones de dólares
El comercio Eletronico: El comercio electrónico a través de Internet se refiere a cualquier forma de transacción comercial en la que las partes involucradas interactúan electrónicamente por medio de la World Wide Web, y no por un contacto físico directo.
Bajos costes
Velocidad y flexibilidad en la gestión
Disponibilidad 24/7.
Campañas de Marketing efectivas
Alcance
Información valiosa
Posibilidad de comprar precios
Facilidades en el proceso de compra.
TIC:Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos, televisores, etc.
VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRONICO
Principales inconvenientes del comercio electrónico
Mercado más competitivo.
El cliente no puede probar el producto antes de comprarlo
Proceso de envío.
Negocio abierto 24/7 los 365 días del año
Seguridad en la forma de pago.
Accesibilidad desde cualquier lugar.
Fallos en el sitio web.
Ahorro de costes para el empresario
HISTORIA
Todo nació de la venta por catálogo
Seguro no lo imaginabas, pero el primer paso que se dio para lo que hoy conocemos como ecommerce, en el planeta, fueron las ventas por catálogos en los años 20 y 30 del siglo XX en Estados Unidos.
Este modelo de negocio rompió con todo lo establecido, porque le permitía a los consumidores ordenar sus productos preferidos sin salir de casa
Aquí la industria se dio cuenta de que el consumidor deseaba comprar, pero con la comodidad de evitar ir hasta una tienda física y llevar los productos consigo al hogar.