Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
estequiometría y leyes ponderales, Screenshot_201 , Screenshot_202 ,…
estequiometría y leyes ponderales
ESTEQUIOMETRIA: cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.
Unidades de medida:
Átomo Gramo: Es el peso atómico de un elemento expresado en gramos.
Mol gramo: Es un número de moléculas contenidas en la molécula gramo o el peso molecular de una sustancia expresado en gramos.
Volumen gramo molecular: Es el volumen que ocupa una mol de un gas en condiciones normales de temperatura y presión*, y es igual a 22.4 1/mol.
Numero de Avogadro: Es el número de moléculas o moles de cualquier sustancia o en 22.4 litros de un gas en condiciones normales de temperatura y presión
Mezcla, proporciones y condiciones estequiométricas:
Cuando los reactivos de una reacción están en cantidades proporcionales a sus coeficientes estequiométricos se dice que la reacción tiene lugar en condiciones estequiométricas.
Si la reacción es completa, todos los reactivos se consumirán dando las cantidades estequiométricas de productos correspondientes. Si no en esta forma, existirá el reactivo limitante que es el que está en menor proporción y que con base en él se trabajan todos los cálculos.
Leyes estequiométricas (Ponderales)
Ley de la conservación de la materia:
Esta Ley fue postulada por Antonie Lavoisier después de realizar varios experimentos en los cuales la cantidad de más de las sustancias constituyentes era igual al de las sustancias obtenidas de la masa de las sustancias obtenidas después del cambio químico sufrido.
Ley de las proporciones constantes
los elementos, al unirse para formar un compuesto, siempre lo hacen de la misma cantidad, la cual permanece fija e invariable.
Ley de la proporciones múltiples
Esta ley nos menciona lo siguiente: Dos elementos se pueden combinar en proporciones diferentes formando compuestos distintos.
Ley de las proporciones reciprocas
“La relación entre distintas cantidades de diferentes elementos combinados con una cantidad fija de otro elemento es la misma relación con que se combinan entre sí”
Leyes de los volúmenes de combinación de Gay-Lussac
1.- En cualquier reacción química los volúmenes de todas las sustancias gaseosas (medidos en las mismas condiciones de P y T) que intervienen en la misma, están en una relación de nueros enteros sencillos.
2.- En toda reacción química en estado gaseoso, la suma de los volúmenes de los productos es inferior o igual a la suma de los volúmenes de los reactivos.
Reacción química: la reacción química es una modificación de los enlaces entre átomos, por desplazamientos de electrones
Ecuación química: representación escrita de una reacción química
Modelo de reacción química
Nieblas Valenzuela Hector David 00000235924