CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA FISIOLÓGICA
CARBOHIDRATOS
Son biomoléculas que están formadas con
hidrogeno
oxigeno
carbono
CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS
DISACARIDOS
OLIGOSACARIDOS
MONOSACARIDOS
POLISACARIDOS
Son azucares que no se pueden hidrolizar hacia carbohidratos
Fructosa
Galactosa
Glucosa
Están constituidos por dos monosacáridos a traves de enlaces glucosídico
Sacarosa
Galactosa
Son a aquellos productos de condensación de 3 a 10 monosacáridos
Son los que están formados por más de 10 monosacáridos
Almidón
Glucógeno
CETOSAS DE IMPORTANCIAS FISIOLOGICAS
D-xilulosa
D-ribulosa
PENTOSAS DE IMPORTANCIA
FISIOLÓGICA
ARABINOSA
D-XILOSA
RIBULOSA
XILULOSA
HEXOSAS DE IMPORTANCIA
FISIOLOGICA
FRUCTUOSA
GALACTOSA
GLUCOSA
MANOSA
ALDOSAS DE IMPORTANCIA FISIOLOGICAS
eritrosa
exilosa
glicerosa
ribosa
ISÓMEROS Y EPIMEROS
ISOMEROS
EPIMEROS
Son compuestos que tienen la misma fórmula química.
Son compuestos que difieren de otro por la configuración de un centro asimétrico
ENANTIOMEROS
Son imágenes espectaculares denominadas en espejo
D-GLUCOSA
Tiene una forma desarrollada también llamada cadena recta
CICLACIÓN DE LA FRUCTOSA
Se formará un enlace emicetal (grupo funcional cetonas)
DISACARIDOS LACTOSA
LACTOSA
SACAROSA
MALTOSA
DISACARIDOS DE IMPORTANCIA
FISIOLOGICA
TREHALOSA
LACTULOSA
LACTOSA
POLISACARIDOS
Son aquellos monosacáridos que están formados por más de 10 monosacárido
POLISACARIDOS ESTRUCTURALES:
QUITINA
ALMIDON
CELULOSA
INULINA
GLUCOGENO
DIGESTION DE HIDRATOS DE
CARBONO
CARBOHIDRATOS EN
GLUCOPROTEINAS
Que está formado por la unión de varias glucosas, es el almacenamiento de energía
Este polisacárido que está formado por la unión de fructosas
La celulosa está formada por glucosas
Es un polisacárido ESTRUCTURAL
Hexosas con la galactosa y la manosa pueden llegar a constituir glucoproteínas unidas a una proteína
De cuatro formas ingresan los carbohidratos a
nuestro organismo por los alimentos
LACTOSA
CELULOSA
ALMIDÓN
SACAROSA
LA RESPUESTA GLICÉMICA
Factores que influyen en la respuesta glicemica
La comida en si
Las circunstancias metabólicas de cada individuo como
alteraciones de absorciones
INDICE GLICEMICO
Mide la cantidad y la rapidez con la que un alimento es capaz de aumentar la glucosa en la sangre
ALIMENTOS CON ALTO ÍNDICE GLICÉMICO
Miel
Mermeladas
Azúcar
ALIMENTOS CON MEDIO ÍNDICE GLICÉMICO
ALIMENTOS CON BAJO INDICE GLICÉMICO
Banano
Arroz integral
Papas fritas
Leche
Yogurt
Frutos secos
EL IMPACTO EL IG EN LA GLUCEMIA
Comer alimentos con bajo IG es más saludable porque evita la elevación brusca del azúcar en sangre