Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LITERATURA RENACENTISTA - Coggle Diagram
LITERATURA RENACENTISTA
-
-
Generos
Lirica
El género más cultivado durante el Renacimiento fue la poesía, que vivió una renovación de formas importante, a partir de la influencia de los autores italianos
Novela Moderna
El gran género nacido en el seno del Renacimiento fue la novela moderna, cuyo primer texto fue El Quijote de Cervantes.
Ensayo
Comprendido como una disertación en prosa sobre un tema específico, el ensayo hizo su aparición en el Renacimiento.
-
Temas
El individualismo y la fe en la razón eran las ideas filosóficas detrás de muchos textos de la época
Critica social
Aparecen reflejadas las desigualdades, hipocresía o vicios que aquejaban a España durante esos siglos.
Sentimiento religioso
La temática religiosa siguió jugando un papel importante en la literatura. El sentimiento hacia lo divino.
Novelas de caballería
Fue el dedicado a narrar las aventuras de los caballeros andantes. Estos iban por el mundo protegiendo a los débiles y enfrentándose a los malvados, ya fueran humanos o monstruos.
Mitologia clasica
El Renacimiento trató de recuperar la filosofía y el arte de la antigüedad clásica grecolatina. La literatura no fue una excepción
Naturaleza
la naturaleza jugaba un papel fundamental en muchas de las obras de este periodo. Así, el paisaje, con su belleza y los sentimientos que evoca, se convierte en un protagonista más de muchos poemas y narraciones.
-
Amor
El tema principal de la literatura renacentista es el amor. En sus obras, alaba ese sentimiento y la belleza del cuerpo y el alma.