EJEMPLOS DE FUERZAS

PESO:

TENSION (T):

NORMAL (N):

FUERZA DE ROZAMIENTO:

Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto, este equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo

Unidades de peso:

Sistema Técnico de Unidades

Otros sistemas

Sistema Internacional de Unidades

Este sistema es el prioritario en la mayor parte de las naciones (excluidas Birmania y los Estados Unidos), las magnitudes físicas se expresan en unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI). Así, el peso se expresa en unidades de fuerza del SI, esto es, en newtons (N):

En el Sistema Técnico de Unidades, el peso se mide en kilogramo-fuerza (kgf) o kilopondio (kp), definido como la fuerza ejercida sobre un kilogramo de masa por la aceleración en caída libre (g = 9,80665 m/s²)

También se suele indicar el peso en unidades de fuerza de otros sistemas, como la dina, la libra-fuerza, la onza-fuerza, etcétera.

1 N = 1 kg · 1 m/s²

1 kgf = 9,80665 N = 9,80665 kg·m/s²

Calculo:

El cálculo del peso de un cuerpo a partir de su masa se puede expresar mediante la segunda ley de la dinámica:


donde el valor de g es la aceleración de la gravedad en el lugar en el que se encuentra el cuerpo. En primera aproximación, si consideramos a la Tierra como una esfera homogénea, se puede expresar con la siguiente fórmula:

image

image

image

Se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre ella. Esta es de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie

Cuando la fuerza actuante es el peso, y la superficie es un plano inclinado que forma un ángulo α con la horizontal, la fuerza normal se calcula así:

image

El valor de esta fuerza depende de las condiciones de cada problema y su valor se determina aplicando la segunda ley de Newton en el eje correspondiente

image

image

image

Fuerza que es ejercida mediante la acción de un cable, cuerda, cadena u otro objeto sólido similar.

Cuando una cuerda está tensa, ejerce una fuerza sobre el cuerpo llamada tensión. Aquí trataremos con cuerdas inextensibles y sin masa, en las que el valor de la tensión es el mismo a lo largo de toda la cuerda.

Sistema en equilibrio;

Sistema sobre el que actúa una fuerza neta:

En un sistema en equilibrio la suma de todas las fuerzas es cero.

Un sistema tiene una fuerza neta cuando una fuerza no balanceada actúa sobre el mismo, en otras palabras cuando la suma de todas las fuerzas no es cero. Siempre coexisten la aceleración y la fuerza neta.

image

image

image

image

Es una fuerza que aparece cuando hay dos cuerpos en
contacto

FUERZA DE MUELLE:

En el rozamiento entre dos cuerpos se ha observado los siguientes hechos:

La fuerza máxima de rozamiento es directamente proporcional a la fuerza normal que actúa entre las superficies de contacto.

La fuerza de rozamiento tiene dirección paralela a la superficie de apoyo.

El rozamiento puede variar en una medida mucho menor debido a otros factores:

El coeficiente de rozamiento es prácticamente independiente del área de las superficies de contacto.

El coeficiente de rozamiento es prácticamente independiente del área de las superficies de contacto.

un muelle que ha sufrido una deformación x ejerce una fuerza (fuerza recuperadora) que tiende siempre a llevar al muelle a su posición de equilibrio. El valor de la fuerza depende de las características del muelle a través de la constante k, llamada constante recuperadora.

image