10 características de la Civilización Azteca

a5

a1

a10

a8

a1

a6

a4

a9

a7

a3

Tan pronto se establecieron, los aztecas dominaron el sur y centro de México y aprovecharon el clima tropical para su beneficio.

Tenían fuertes creencias religiosas, su ciudad principal: Tenochtitlán, tenía como eje central un altar y era gobernada por el tlatoani.

Su idioma oficial era conocido como Náhuatl.

Eran politeístas y muy creyentes, su dios más conocido fue Quetzalcóatl, una serpiente emplumada que exigía sacrificios humanos.

Eran muy buenos astrónomos.

Tenían por gobierno a una monarquía autoritaria.

Cobraban tributo a las poblaciones conquistadas, practicaban el comercio y la agricultura.

Las familias se organizaban en calpullí, una agrupación de diferentes linajes emparentados por un antepasado común. Compartían actividades económicas.

La educación era obligatoria hasta los 14 años y le seguía una segunda etapa, la cual poseía una rama militar y una basada en la teología, escritura, liderazgo y astronomía.

Estaban organizados en castas, las principales eran las de los militares nobles y los sacerdotes, les seguían los plebeyos y finalmente, los esclavos.