Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Caso de éxito Equiver, image, image, image, image, image, image, image,…
Caso de éxito Equiver
Razones para la certificación.
Ventajas competitivas y comerciales.
Administración empírica.
Reglas impresas y falta de un método.
No tener definidas las actividades de cada uno de los miembros.
Objetivos internos.
Exigencia de los clientes.
Necesidad de crear coherencia en sus procesos.
Nueva forma de trabajo.
Exigencias del mercado.
Ofrecer garantía de calidad y seguridad en sus productos.
Beneficios de implementación.
Elevación en la productividad
Incremento su competitividad.
Colaboración en equipo.
Retroalimentación en las actividades.
Clientes satisfechos.
Enfocarse en nuevas tareas.
Búsqueda de mayor clientela.
Crear valor a la organización.
Implementación.
La certificación ISO 9001:2008
Se logro atraves de
BSI Group
Quien se convirtió en un socio.
De negocio y una guía.
Para el logro delas certificaciones
De la empresa.
Actividades realizadas.
Pre auditoria
Identificar los procesos.
Que requerían de intervención.
Resistencia del personal
Enfoque especial en áreas estratégicas.
Mantenimiento, calidad, capacitación e infraestructura.
Se realizaron conferencias y charlas.
Concientizar
Sobre como hacer las cosas.
Capacitación de auditores.
Reorganización de procedimientos.
Estandarización de actividades.
Se implemento el software Entropy.
Creado por BSI Group.
Para el desarrollo de la organización.
Y detección de riesgos.
¿Quienes son?
Empresa mexicana
Dedicada a la comercialización
De equipo médico
Y agentes de diagnóstico.
Mantenimiento de dispositivos médicos.
Y servicios integrales.
Iso implementada
ISO 9001:2008
Requisitos para una gestión de calidad.
Para su aplicación interna
Se centra en la eficacia
De la gestión de calidad
Para satisfacer los requisitos.
Del cliente.
Empresa con la cual se realizó la certificación.
BSI Group
Socio de mejora empresarial
Ayudan a las organizaciones a.
Incorporar la excelencia.
Desarrolla competencias.
Crecimiento sostenible