HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y SUS ENFOQUES
HISTORIA
Los seres humanos practicaban la educación física en las Edades Antiguas
Formaba parte importante de su concepción de la cultura
Llegaba a concebir grandes competencias como los maratones de la Grecia Antigua, o la lucha romana
En aquellas épocas, el sentido de esto era formar ciudadanos listos para la guerra en caso de que fuera necesario
La educación física moderna nace como tal a principios del siglo XIX, en las academias de Suiza y Alemania
Con deportes diversos, heredados en gran medida de las disciplinas físicas que la antigua aristocracia
Usualmente vinculada con los oficios militares, practicó toda la vida, como la esgrima y la equitación
A ello se sumaban disciplinas deportivas más populares, y luego deportes de velocidad, que a menudo combinaban el cuerpo con herramientas mecánicas, como la bicicleta
Pero no sería hasta el siglo XX que se abrirían las primeras instituciones de formación profesoral en materia de educación física
ENFOQUES
Los enfoques de la Educación Física han variado con el tiempo
Según el avance de los conocimientos científicos
El paradigma sociocultural vigente y el momento histórico concreto
Educación Física orientada hacia la Salud
Como cualquier otra profesión en sus inicios tuvo que defender y justificar una serie de necesidades que consideraba capaz de cubrir
La salud fue, por medio de su gran abanderada, la gimnasia, una de las necesidades que esgrimió nuestra profesión y que influyó de forma notable en la inclusión dentro de los sistemas educativos
Educación Física orientada al mejoramiento de la Condición Física
Estimula el fortalecimiento del ser humano en su estructura funcional, neuromuscular, osteo-muscular y cardiorespiratoria
Se orienta como medio de preparación para una vida larga y eficiente
Educación Física Orientada al Desarrollo Deportivo
Desde un enfoque deportivo que ha priorizado la medición y la cuantificación de las capacidades físicas de los estudiantes
En este enfoque prevalecen la medición y el registro de las capacidades físicas y el desempeño físico vinculados a la eficiencia del movimiento
Educación Física Orientada al Desarrollo Psicopedagógico
Concibe al hombre como ser único e indivisible, un ser que piensa, actúa, expresa y construye su ser a partir de la estimulación de todas sus dimensiones
Lo que busca la Educación Física desde este enfoque es un ser que aprenda a convivir en sociedad