Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Cuidado del Capital Humano - Coggle Diagram
Cuidado del Capital Humano
Programas de retención
1. Contratar a los perfiles apropiados
Muchas veces, los problemas con los empleados arrancan por un enfoque incorrecto durante el proceso de reclutamiento. Es por ello que tanto las entrevistas de trabajo como el resto de técnicas de evaluación de los candidatos estén alineadas para la búsqueda de perfiles profesionales que encajen con las dinámicas de la empresa.
2. Planes de incentivos y reconocimiento
Pocos empleados toleran que su esfuerzo pase aparentemente desapercibido en la empresa. No es que ambicionen un aplauso cada vez que completan con éxito una tarea pero sí que les gusta que la compañía reconozca su labor y sus méritos. Los planes de incentivos y de reconocimiento a empleados son necesarios para reforzar el compromiso.
3. Planes de carrera
Disponer de opciones reales de promoción interna es un poderoso estímulo para los empleados. Si sienten que su esfuerzo y compromiso podría llevarles a crecer profesionalmente dentro de la empresa, tendrán un menor deseo de buscar mejores condiciones en otras compañías. Un software de formación puede ser de gran utilidad para capacitar al trabajador para asumir nuevas responsabilidades.
Beneficios de tener en una empresa con un programa de equidad, justicia y confianza.
Reduces el absentismo laboral.
Aumenta
Aumenta la dedicación y productividad de los trabajadores: aplicar medidas igualitarias ayuda a generar un clima de confianza y motivación en el entorno de trabajo.
Estableces medidas efectivas para luchar contra problemas de discriminación por género o de acoso sexual.
Aumenta la seguridad psicológica y confianza de los empleados.
Genera un cambio de cultura organizacional innovador para tu empresa.
Lograr confiabilidad generalmente implica ser transparente y honesto en todas las acciones y comunicaciones. Ser confiable puede tener un impacto positivo tanto interna como externamente.
Tratar a los clientes y empleados con un sentido de equidad y justicia es un tipo de ética clave. Los comportamientos manipuladores no solo no son éticos, sino que también son inútiles, y la principal prioridad de cualquier negocio debe ser ser útil para sus clientes y empleados. También es importante tratar a todas las personas por igual.
Sobrevivencia y gestión del talento humano por competencia.
La gestión por competencias es un enfoque que toma en cuenta los conocimientos, las habilidades, actitudes y comportamientos de tu capital humano ayudando a alinear sus objetivos y metas a los de la organización.
Al momento de reclutar a una persona se puede ver sus actividades extracurriculares para un futuro poder ofrecerle un mejor puesto.
Ventajas aplicar un programa de redes de ascenso, plan de carrera y de plan de sucesión.
Carrera
El plan carrera permite a la organización y a sus colaboradores obtener beneficios mutuos como la satisfacción de necesidades y el continuo crecimiento, donde la empresa obtiene por medio del conocimientos de su recurso humano mejor posicionamiento en el mercado y frente a sus competidores
Plan de sucesión
Reconocer puestos críticos.
Identificar los perfiles deseados.
Previsión de bajas.
Evaluación de los empleados.
Implicación del equipo directivo.
Redes de ascenso
aporta una gran motivación para los empleados que saben que puede que en algún momento, si rinden lo que corresponde, pueden llegar a un puesto mejor o que les gusta más.
La empresa cuenta con personal de su confianza en los puestos más altos, personas que conocen la misión, visión y valores de la empresa y están al tanto de su funcionamiento. Son personas que ya se sabe que están satisfechas con la forma de ser de la empresa. Además, ofrece mayor seguridad porque la empresa ya conoce cómo funciona el trabajador y las posibilidades que podría tener en el nuevo puesto.
Los negocios ahorran dinero con el reclutamiento interno ya que, aunque hay que formar a sus empleados para que lleguen a mejores puestos, no hay que pagar lo que cuesta un proceso de selección de personal y reclutamiento de nuevos trabajadores. Además, es mucho más rápido, ya que no hay que esperar tanto para dar con la persona adecuada porque esta se encuentra ya en la empresa.
Consideración de pensar en un programas de jubilación
Con estas clases se trata de instruir a los trabajadores para que pasar a la condición de jubilado no sea algo traumático, sino todo lo contrario. Porque la jubilación no significa vejez.
La jubilación marca un momento trascendental para la vida de una persona y un cambio cualitativo que afecta en todos los aspectos, no sólo personales incluso sociales. Su vida ya no se organiza a través del trabajo, sino del tiempo libre, por lo que, muchas veces no se está preparado para disponer de ese tiempo.