Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS, , - Coggle Diagram
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Por "nutrientes" nos referimos a todo aquello elemento o molécula cuya presencia en el organismo de un ser viviente es indispensable para la continuidad de su existencia y reproducción de su especie
Macronutrientes
su presencia en el cuerpo en sus distintos compuestos constituye alrededor del 95% de la masa de todos los organismos vivientes.Están compuestos por carbono, oxígeno, hidrógeno, hidrógeno, azufre, calcio, sodio, cloruro, potasio y fósforo
Micronutrientes
Su presencia en el cuerpo de los seres vivos es indispensable, pero minotoria. Están compuestos por hierro, cobre, zinc, yodo y la vitamina A
Energeticos
Su presencia en el cuerpo de los seres vivos utiliza para obtener la energía para llevar a cabo las funciones vitales. Por ejemplo, los aminominoacidos y las grasas.
Estructurales
Son aquellos que forman la estructura del organismo de los seres vivos y permiten su crecimiento. Por ejemplo, las proteínas, el fosforo, el calcio y algunos lípidos.
Reguladores
Controlan la evolución de muchas reacciones que ocurren en el organismo. Los principales son las vitaminas, el sodio y el potasio.
No esenciales
Pueden ser sintetizados por el organismo de los seres vivientes. No son totalmente vitales para el funcionamiento del cuerpo.
Esenciales
No pueden ser sintetizados por lo que inevitablemente tienen que ser extraídos del medio ambiente. Por ejemplo, aminoácidos esenciales y ácidos grasos.
TIPOS
Gaseosos
Aquellos en los que interviene la atmosfera para el transporte de los elementos químicos del ciclo, como el ciclo nitrógeno, el oxigeno y el carbono.
Sedimentarios
Aquellos en los que el transporte del elemento químico se da por sedimentación, o sea, por su lenta acumulación e intercambio en la corteza terrestre, como el ciclo del fosfora.
Hidrológicos
Aquellos en los que interviene el ciclo de agua o ciclo hidrológica, que sirve de agente de transporte para los elementos de un lugar a otro. El propio ciclo del agua puede ser incluido en esta categoría.
se conoce como ciclos biogeoquímicos o ciclos de la batería a los circuitos de intercambio de elementos químicos entre los seres vivos y el ambiente que nos rodean mediante una serie de procesos de transporte producción y descomposición
Su nombre proviene de los prefijos griegos Bio=vida, Geo=tierra
Importancia
Son los responsables de que los elemento químicos vitales sean reciclados, pues de otro modo se agotaría debido a lo que la vida sobre el planeta seria imposible.