Movimiento Armónico Simple
¿Cuándo se produce?
Se produce cuando una fuerza restauradora es directamente proporcional al desplazamiento de un sistema en equilibrio.
¿Cómo es?
El objeto oscila en el mismo lugar y tiempo de manera periódica.
¿Qué movimientos interactúan?
Movimiento Oscilatorio
Movimiento Periódico
Es el resultado del desplazamiento de un sistema en equilibrio con la interacción de una fuerza restauradora, llamada "Ley de Hooke".
Se genera cuando la fuerza restauradora es directamente proporcional al desplazamiento.
Características
El recorrido total de una partícula se denomina ciclo.
Los ciclos se repiten cada cierto tiempo, generando un movimiento periódico.
El objeto oscila en torno a una posición estable.
Ejemplo
Un resorte
Posee una Amplitud Máxima y Mínima, es decir tiene un tope cuando se estira y comprime.
Su movimiento genera ondas sinusoidales, donde se puede apreciar los ciclos y el periodo.
El cuerpo posee una frecuencia angular, es decir un desplazamiento angular que se mantiene estable a lo largo del movimiento.
La Fuerza de Tensión del resorte es directamente proporcional al desplazamiento del mismo.
La Fuerza de Tensión es cero cuando esta en equilibrio.