Las Propiedades Coligativas de las soluciones

Cuando dos o más sustancias se unen forman una solución. Las propiedades que presenta esa solución se conocen como propiedades coligativas y son únicas de la solución, es decir, son diferentes de las que tenía de manera separada cada una de las sustancias antes de unirse

La disminución de la presión vapor

La presión de vapor de una solución disminuye en relación con la del solvente puro cuando se le agrega un soluto no volátil como sal o azúcar. Cuanto mayor es el número de moléculas de soluto no volátil, menor será el número de moléculas evaporadas en el solvente. La disminución también depende de las fuerzas de atracción entre soluto y solvente y del número de moléculas del solvente sobre la superficie que dificultan la evaporación del soluto.

La elevación del punto de ebullición

El punto de ebullición normal de un líquido es la temperatura a la cual la presión de vapor iguala a la presión atmosférica, es decir, es igual a 1 atm si se está al nivel del mar. En el punto de ebullición del líquido puro, la presión de vapor de la solución es menor que 1 atm de presión; por tanto, se requiere una temperatura mayor para alcanzar una presión de vapor de 1 atm. Así que el punto de ebullición de la solución es más alto que el del líquido puro. El aumento en el punto de ebullición respecto al solvente puro es directamente proporcional al número de partículas de soluto por mol de moléculas de solvente, es decir, a la concentración molar m de la solución.

Las disminución del punto de congelación

El punto de congelación de una solución es la temperatura a la cual comienzan a formarse los cristales del solvente puro que se encuentran en equilibrio en la solución. Al congelarse las soluciones, lo usual es que se separen los cristales de los solventes puros mientras que las moléculas de soluto son insolubles cuando el solvente se encuentra en estado sólido. Lo mismo que sucede con el aumento en el punto de ebullición, la disminución del punto de congelación es directamente proporcional a concentración molal del soluto.


La Presión osmótica

La ósmosis es un fenómeno que ocurre en membranas semipermeables como las membranas de las células y otras de tipo sintético. Cuando estas entran en contacto con una solución solo dejan pasar algunas moléculas a través de sus poros; tal es el caso del agua, que puede pasar de manera simple a través de las membranas de la mayoría de las células.

FORMULLA

click to edit

flTf = Kf • m

Donde: Kf es la constante molal de la disminución del punto de congelación o crioscópica, se expresa en ºC/m y es específica para cada solvente."

m es la concentración molal (mol soluto) /kg solvente

FORMULA

6Tb = Ke • m
Donde: ke constante molal de elevación del punto de ebullición del solvente. m concentración molal (molso luto) /kg solvente

FORMULA

click to edit

n V = n R T

n = n R TN Entonces

n= M R T

Donde: V es el volumen de la solución, n es el número de moles de soluto es igual a la concentración molar M de la solución y R es la constante del gas ideal = 0,082 atm UK mol T es la temperatura en grados Kelvin