TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Inteligencias múltiples

Estilos de aprendizaje

¿Qué es?

Teoría en la que se cree que existen distintos tipos de inteligencias.

¿Que es?

Teoría en la que se cree que las personas pueden aprender de distintas formas.

¿De qué trata?

¿De qué trata?

De la forma en la que podemos aprender, procesar y absorber información.

De la forma en la que se integra la información sin importar por donde ingresa.

Por medio de

Los sentidos humanos.

Establece que

Aunque las inteligencias tienen autonomía, las poseemos todas.

Es importante porque

Su importancia deriva de

En docencia, se pueden usar modelos integrales de esta teoría.

Para

Identificar las preferencias y fortalezas de los estudiantes.

Los docentes podrían tomar en cuenta que las inteligencias pueden usarse en conjunto.

En aspectos

Fisiológicos, psicológicos, emocionales, sociológicos y ambientales.

Y así

No habría limitaciones imaginarias para los alumnos.

Existen

3 tipos de estilos de aprendizaje

Existen

8 tipos diferentes de inteligencias

Lingüística

Lógica-matemática

Espacial

Naturalista

Musical

Corporal-kinestésica

Interpersonal

Intrapersonal

Evidencias

Evidencia

Pruebas de estilo de aprendizaje.

Visual

Auditivo

Kinestésico

Utiliza

Se refiere a

Consiste en

Diagramas o gráficos para representar ideas o conceptos

La comprensión y asimilación de información a través del oído.

Procesar información a través del tacto y movimiento.

El texto explica que no se disponían de técnicas psicométricas o neuroimágenes.

Se refiere a

Se refiere a

Se refiere a

Se refiere a

Se refiere a

Se refiere a

Se refiere a

Se refiere a

Apoyo social

Aunque se aplican test no hay actividades o dinámicas que se usen con alumnos.

Apoyo social

Esta teoría es más apoyada y usada por docentes.

La capacidad para analizar información y utilizar el lenguaje escrito u oral para transmitir esa información.

La capacidad de desarrollar y resolver problemas abstractos.

La habilidad de manipular cualquier tipo de imágenes.

La habilidad de identificación de animales y plantas y cualquier evento que ocurra en el medio ambiente.

La capacidad para crear y darle un significado a los sonidos.

La habilidad de usar el cuerpo para resolver problemas o crear cualquier cosa.

La capacidad para reconocer, entender y validar emociones y sentimientos de otras personas.

La capacidad para reconocer, entender y validar emociones y sentimientos de nosotros mismos.

Aunque

Como tal no se ponen en practica dinámicas para cumplir las necesidades de los alumnos.

Para

Cumplir con sus estilos de aprendizaje.

Se trata de

Interacción entre alumnos o interacción cruzada.

Aunque se concluye que

En la literatura no hay apoyo para aplicar evaluaciones del estilo de aprendizaje.

Además de que

Las evaluaciones pueden variar según la disciplina en las que se apliquen.

Las cuales

Evaluarían evalúan directamente la capacidad de un individuo para una inteligencia particular.

Sin embargo

Existen test que se aplican, por ejemplo, a universitarios al inicio de la carrera.

Integrantes del equipo:
Saraí Martínez Jiménez, Rosa María Cruz Ramírez y Zaira Lara Trejo


Bibliografía:
Davis, K., Christodoulou, J., Seider, S y Gardner, H. (2011). The theory of multiple intelligences. In R.J. Sternberg & S.B. Kaufman (Eds.), Cambridge Handbook of Intelligence (pp. 485-503). Cambridge, UK; New York: Cambridge University Press.


Pashler, H., McDaniel, M., Rohrer, D y Bjork, R. (2008). The learning styles theory. Association for Psychological Science. 9(3).