Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Importancia de las Actividades grupales en el aula - Coggle Diagram
Importancia de las Actividades grupales en el aula
Permite
Lograr una mayor efectividad de la actividad de aprendizaje y potencializar la influencia del grupo como agente social de cambio en el crecimiento personal de cada uno de sus miembros.
La escuela
Es la institución social cuya actividad fundamental es el aprendizaje.
Es
Aquella donde el sujeto que actúa es un sujeto individual que aprende ante la presencia de otros sujetos,
La actividad grupal y proceso individual de apropiación, construcción y reconstrucción de la experiencia, de la red vincular social de la cual las modificaciones mutuamente determinantes sujeto individual-sujeto grupal actúan como condición y resultado de las transformaciones en el plano individual y grupal.
Estructura
Objetivo
Abarca las transformaciones en el sujeto individual y en el sujeto grupal.
Procedimientos
Constituyen el sistema de acciones y operaciones que permiten transformar el objeto en un producto subjetivo.
Objeto
Esta constituido por los conocimientos y habilidades en el que dicho objeto se encuentra.
Medios
Materiales y psicologicos.
El sujeto grupal
Lo constituye el grupo , por determinadas características psicológicas, formas de pensar , sentir y hacer.
Producto o resultado
Es la síntesis de la interacción entre los participantes sobre la base de la actividad.
Acciones fundamentales
Momento de ejecución
Supone actuar sobre el objeto de manera conjunta, lo cual enriquece y amplia la esfera motivacional, apareciendo nuevos motivos de la actividad.
Momento de regulación
Se identifica los errores y obstáculos que se van presentando, además de controlar la coincidencia del resultado logrado, del producto final con el objetivo previsto.
Orientación y planificación
A través de la relación entre los miembros, se va construyendo un marco referencial común que orienta para la acción y posibilita su planificación. En el que se intercambia conocimientos, actitudes y valores.
Corrección y ajuste
Es necesario considerar que no solo debemos tener en cuenta el proceso, la etapa ya concluida, sino los procesos en vías de maduración que constituyen el momento óptimo para el aprendizaje, en su movimiento de transformaciones sucesivas en el individuo y en el grupo.