Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TIPOS DE MERCADO, Según el punto de vista geográfico
image, Según la…
-
Según el punto de vista geográfico
-
-
-
Mercado Intercambio comercial al mayoreo: Es aquel que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad
Mercado Local: Atiende un área reducida del mercado, por ejemplo una provincia o ciudad
Según la competencia
Competencia Monopolista: Son espectros comerciales en los que una sola marca se encarga de la venta de un producto o servicio
Competencia Perfecta: Interactúan tal cantidad de consumidores, ofertas y marcas, que ninguno de ellos es capaz de influir por sí solo en el precio de los productos
-
Mercado de Monopsonio: En el mercado de consumidores, tras sus decisiones comerciales, son capaces de cambiar, o al menos de influir, en el precio de los productos
Mercado de Oligopolio: En donde existen pocos competidores relevantes y cada uno de ellos tiene cierta capacidad de influir en el precio y cantidad de equilibrio
Según el tipo de cliente
-
Mercado de Gobierno:Instituciones de gobierno o sectores públicos que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones.
-
Mercado de productor o industrial: Empresas u organizaciones que adquieren productos, materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios.
Según el tipo de producto
Productos de consumo o de bienes: Es aquel en el que se comercializan productos dirigidos a satisfacer una necesidad de consumo inmediato o a corto plazo
Mercado de lugares: Está compuesto por empresas, organizaciones y personas que desean adquirir o alquilar un determinado lugar
Mercado de ideas: la mayoría de las organizaciones están dispuestas a pagar una determinada cantidad de dinero por una "buena idea"
Mercado de servicios: Se ofertan servicios, en los cuales el consumidor no puede adquirir en propiedad un bien, sino la prestación de un servicio
Según el tipo de recurso
Mercado de Dinero: Está conformado por empresas, organizaciones e individuos que necesitan dinero para algún proyecto en particular
Mercado de materia prima: Está conformado por empresas que necesitan de ciertos materiales en su estado natural para la producción y elaboración de bienes y servicios
Mercadio de fuerza de trabajo: Es considerado un factor de producción, por tanto, está formado por empresas que necesitan contratar empleados, técnicos, profesionales y/o especialistas para producir bienes o servicios.