Me gustaría que fuera empática y que reflejara interés personal en la educación de cada estudiante, que la educación no sea generalizada, sino individualista, pues todos los alumnos tienen habilidades, cualidades, circunstancias, dificultades y como tal una personalidad diferentes, por ello se necesita una educación que ayude a cada alumno. Considero que la educación también debe ser tanto para enseñar una disciplina, así como para la comprensión del mundo y para la vida en sociedad, para que cada persona pueda ser “dueña de su propia vida”. Por ello es importante educar en lo social, desde la participación social. Las acciones educativas, destinadas a desarrollar en cada persona el máximo de sus capacidades, deben ser realizadas desde la participación social y en interacción con personas del entorno.