Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Cooperativismo en México y su marco legal, (Instituto Politécnico Nacional…
Cooperativismo en México y su marco legal
Movimiento de dimensiones minusculas
Opacado por el sindicalismo
Desorganización de la clase
obrera
Rosendo Rojas Coria
Obra “El Tratado de Cooperativismo Mexicano”
Ideología inspirada desde arriba
Cooperativismo indispensable
Para entender el desarrollo
de la clase obrera
Forma de negociación
entre las clases
Control estatal.
México precolombino
Nahuas
Integración por parientes
Consejo de ancianos
El más mayor era el líder
Llevaba censo de la población
Aptos para el trabajo en el campo
Distribuían la tierra entre los
hombres más aptos para el trabajo
Nombraban a los vigilantes
Todos debían trabajar, excepto
los menores de edad
Un porcentaje se utilizaba para sacrificios
y otro para cubrir las necesidades de la
gente
Época colonial
pósitos
Almacenes en los que los indígenas
depositaban sus cosechas
Pueblos hospitales
Fundados por obispo Vasco de Quiroga
Proteger y fortalecer a la clase trabajadora
En 1873 nace movimiento histórico de los Pioneros de Rochdale
Primera cooperativa de producción
En 1876 Obreros ferroviarios
Primera sociedad cooperativa de consumo
1889 código de comercio
Reconoce a las cooperativas
antecedente revolucionario del cooperativismo
“Centro Mutuo Cooperativo de México”
Instituto Politécnico Nacional
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas
TAREA 4
Boleta: 2014050324
Alumna: GARCÍA GARCÍA KATIA LISSET