Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Anatomía del Mensaje Visual. - Coggle Diagram
Anatomía del Mensaje Visual.
Representación.
Es una definición visual detallada sobre algo especifico, con el fin de conservar la semejanza lo mayormente posible a su origen, conservando sus elementos mas importantes y con ligeras variaciones.
Se toman en cuenta detalles como el color, proporción, movimiento, proporción y marcas únicas.
La fotografía es un medio de representación mas exacto y lleno de técnica.
Muchos argumentan que el trabajo de un artista es mas detallado por la dedicación y detalle.
Simbolismo.
Se refiere a un elemento elaborado de manera codificada, simplista y eficaz con la meta de transmitir una idea fácilmente recordable y asociable a un tema o idea especifica.
Son muy comunes en el folklore y la religión.
Son utilizados comúnmente por soldados y dentro de conflictos para mostrar esperanza y paz.
Es fácil utilizar referencias naturales porque están en un lenguaje universal.
Abstracción.
Es una simplificación tendente a un significado mas intenso y destilado de los mensajes visuales. En cuanto mas abstracto es, mas general y abarcador se vuelve.
Tuvo un auge en el siglo XX, gracias a Picasso y su estilo abstracto y semi-abstracto.
Muchos la enfocaban en la figura casi ''divina'' de el ser humano.
Interacción entre las 3 formas.
Todas se super ponen las unas con las otras y trabajan en armonía según se requiriera.
Se puede ver la abstracción con la representación dentro de la naturaleza, al momento de querer conservar ciertas características de algo especifico pero con una reinterpretación personal.
Tomando como ejemplo ''El símbolo de la paz'', vemos la representación y el simbolismo tomados de la mano para trabajar en armonía.
Dentro de la imprenta, podemos ver las 3 formas interactuando unas con otras para dar mensajes visuales concretos, simplistas y con nuevas caracteristicas.