Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
SISTEMA DE PRESUPUESTO normas básicas, NORAH DIAZ ROMAN - Coggle Diagram
SISTEMA DE PRESUPUESTO
normas básicas
Titulo 1
Disposiciones Generales y Organización del Sistema de Presupuesto
Disposiciones Generales del Sistema
Articulo 4 (Ámbito de Aplicación de la Normatividad del Sistema de Presupuesto)
La normatividad del Sistema de Presupuesto es de aplicación obligatoria
Articulo 5 (Interrelación con otros Sistemas de Administración)
El Sistema de programación de Operaciones
El Sistema de Organización Administrativa
El Sistema Nacional de inversión Pública
El Sistema de Administración de Personal
El Sistema Nacional de Planificación
El Sistema de Administración de Bienes y Servicios
El Sistema de Tesorería y Crédito Público
El Sistema de Contabilidad
Articulo 3 (Normatividad del Sistema de Presupuesto)
Los Reglamentos Básicos, que se refieren a aspectos especializados de las
Normas Básicas.
Los Instructivos Especiales, que tienen el propósito de regular aspectos particulares de los Subsistemas de Presupuesto.
Las Normas Básicas del Sistema de Presupuesto.
Articulo 6 (Incumplimiento de la Normatividad del Sistema)
El incumplimiento de lo establecido en las Normas Básicas
Articulo 2 (Objetivo de las Normas Básicas)
Constituir el marco general básico que contiene un conjunto de disposiciones de aplicación obligatoria en las instituciones del sector público
Articulo 1 (Concepto y Características Generales)
es un conjunto ordenado y coherente de principios, políticas, normas, metodologías y procedimientos.
El Sistema de Presupuesto está compuesto por los Subsistemas de Formulación
funciona en forma integrada e interrelacionada con los restantes
sistemas de administración y de control
Articulo 7 (Revisión y Actualización de las Normas Básicas)
El Órgano Rector del Sistema de Presupuesto revisará periódicamente las presentes Normas
Básicas
Organización del Sistema
Articulo 9 (Facultades del Organo Rector)
Actuar como la máxima instancia normativa del Sistema
Cumplir y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Básicos y los Instructivos Especiales del
Sistema
Emitir y difundir en el ámbito del sector publico
Articulo 10 (Facultades del Organo Operativo y Coordinador)
Actuar como instancia consultiva y de asesoramiento en la implantación y funcionamiento del Sistema
Cumplir y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Básicos e Instructivos Especiales del Sistema
Articulo 8(Niveles de Organización)
Nivel Central (Normativo)
la Secretaria Nacional de Haciend
Nivel Descentralizado (Operativo)
las instituciones públicas
Articulo 11 (Responsabilidades de las Instituciones Públicas)
Implantar y asegurar el funcionamiento del Sistema
Cumplir y hacer cumplir la normatividad
Proponer al Organo Operativo y Coordinador
Titulo 2
Marco Conceptual
Articulo 17 (Presupuesto de Recursos)
El presupuesto de recursos comprende la estimación de los ingresos corrientes que se espera obtener durante el ejercicio presupuestario y de los recursos de capital
Articulo 18 (Presupuesto de Endeudamiento)
El presupuesto por concepto de endeudamiento comprende todos los recursos provenientes de la realización de operaciones de crédito público
Articulo 16 (Anteproyecto de Presupuesto Institucional)
El anteproyecto de presupuesto es la propuesta que formula cada institución pública y que comprende los ingresos
Articulo 19 (Límites Financieros Anuales de Endeudamiento)
Los límites financieros anuales de endeudamiento son restricciones financieras definidas por el Ministerio de Hacienda
En la formulación del presupuesto
Articulo 15 (Principios del Presupuesto)
Equilibrio
Universalidad
Unidad
Articulo 20 ( Presupuesto de Gastos)
Constituye los límites máximos de gasto y se expresa mediante asignaciones para gasto corriente y de capital
Articulo 14 (Presupuesto)
El Presupuesto es un instrumento de planificación económico-financiero de corto plazo
Articulo 21(Proyecto de Presupuesto General de la Nación)
El proyecto de Presupuesto General de la Nación es la propuesta que el Poder ejecutivo prepara anualmente sobre la base de los anteproyectos de presupuesto institucional.
Articulo 13 (Ejercicio Presupuestario)
El ejercicio presupuestario es el período que se inicia el primero de enero y concluye el treinta y uno de diciembre de cada año.
Articulo 22 (instrumentos Operativos)
Clasificadores Presupuestarios
Manuales de los Subsistemas presupuestarios
Directrices de Formulación Presupuestaria
Sistemas de Información Computarizada
Articulo 12 (Política Presupuestaria)
Comprende la definición de niveles globales de recursos y gastos públicos
Titulo 3
Componentes del Sistema de Presupuesto
Subsistema de Formulación Presupuestaria
Articulo 24(Requisitos del Subsistema)
Política Presupuestaria
Directrices de Formulación Presupuestaria
Programación de Operaciones Anual de la institución
Articulo 25 (Procedimientos del Subsistema)
El Ministerio de Hacienda fija la política presupuestaria para el ejercicio presupuestan
Las instituciones públicas con base en las Directrices de Formulación Presupuestaria
El Organo Operativo y Coordinador del Sistema establece la coherencia de los anteproyectos de presupuesto institucional
Articulo 23 (Concepto)
El subsistema de Formulación Presupuestaria es el conjunto de acciones desarrolladas por el Organo Rector
Articulo 26 (Resultados del Subsistema)
El Subsistema concluye con la elaboración del proyecto del Presupuesto General de la Nación y su presentación al Poder Legislativo para su discusión y aprobación mediante Ley Financiar anual
Subsistema de Coordinación de la Ejecución Presupuestaria
Articulo 28(Requisitos del Subsistema)
La Programación de Operaciones Anual de la institución
El Presupuesto Institucional aprobado
El desarrollo de Sistemas de información de la ejecución física y financiera
Articulo 29 (Procedimientos del Subsistema)
Establecer los cronogramas de utilización de recursos humanos
Coordinar con la Tesorería y apoyarla en la fijación o determinación de las respectivas cuotas periódicas de compromiso
Articulo 27 (Concepto y Características Generales)
La Coordinación de la Ejecución Presupuestaria
La Coordinación de la Ejecución Presupuestaria utiliza como herramientas
El Régimen de la Programación de la Ejecución Presupuestaria se expresa mediante la fijación de cuotas periódicas de compromisos
Articulo 30 (Resultados del Subsistema)
El Subsistema concluye con la emisión y presentación de reportes periódicos de la programación de la ejecución del presupuesto institucional
Subsistema de Seguimiento y Evaluación Presupuestaria
Articulo 32 (Requisitos del Subsistema)
Desarrollo de sistemas de información de la ejecución física y financiera del presupuesto institucional
Los presupuestos institucionales aprobados y/o modificados
La programación de operaciones institucional
Articulo 33 (Procedimientos del Subsistema)
Emitir y presentar información periódica sobre la ejecución física y financiera de los presupuestos institucionales
Analizar la información de la ejecución física y financiera
Articulo 31(Concepto y Características Generales)
El Seguimiento y Evaluación Presupuestaria es el proceso de monitoreo de la ejecución presupuestaria
Articulo 34(Resultados del Subsistema)
El Subsistema permite calificar los resultados alcanzados, medir la eficacia, eficiencia y efectividad de la gestión presupuestaria
NORAH DIAZ ROMAN