TEATRO ORIENTAL
China
Shadow Puppetry
Its a performing art with music and opera singing to accompany silhouette figures made from leather or paper
Figures are manipulated to make an illusion of moving images in front of an illuminated backdrop with folk music
Since 100 b.C
Lights and shadows as the medium for storytelling of legends and fairy tales
Can be considered the ancestor of Chinese Opera and modern film
In the Yellow River where it culminated around 1300 a.D
As a folk art it has been closely connected with life and culture of the people
Puppetry are made of donkey, cow or sheep leather with techniques that have been learned to do from generation to generation
"Is like a collection of rare paintings"
Troupes are formed by farmers
Smaller: 3 to 5
2 persons
Bigger: 7 to 9
They perform during slow farming seasons or at weddings and funerals
Wu Sheng Ping, the oldest puppeteers
Ópera Kunqu
Se desarrolla durante el s. XIV y su época de oro fue entre los siglos XVI y XVIII
Tuvo influencia en la Jingju
Originaria de la ciudad Kunshan de Suzhou
Se le llamaba canto de Kunshan
Mestizaje de melodías teatrales del sur y cantos del norte
Ha sido enseñada oralmente de generación en generación por un maestro que enseña los cantos y la puesta en escena
Se conservan componentes argumentales y musicales de la época de la dinastía Ming
Música palaciega, budista y melodías folclóricas
Instrumentos que se ocupan para acompañar la danza: flauta, xung, pipá
Danza sujeta a las convenciones formales donde cada movimiento tiene su significado
El secuestro del novio
Una espíritu vuelve al mundo de los hombres para secuestrar a su antiguo novio y llevarlo consigo al más allá
Obras como
La cena
Relata el amor de un emperador y su concubina
Los personajes están clasificados en cinco dependiendo su edad, el sexo y el carácter
Tal; papeles femeninos
Xing; papeles masculinos de carácter recto y valiente
Shien; papeles masculinos
Mo; papeles de hombres mayores
Chou; papeles cómicos con las cuencas de los ojos pintados de blanco
El obsequio de la espada
Historia de amor entre una princesa y un general
La escenografía es limitada a dos sillas o nada, la interpretación de los personajes crean la escenografía
Se le conoce también como ópera-poesía
El pabellón de la peonía por Yang Tzu dramaturgo contemporáneo de Shakespeare
William Fu transformó las melodías folclóricas en poesía
Los colores dentro de el maquillaje tienen un significado
Rojo: fidelidad
Negro: valentía
Dorado y blanco: divinidad
Ópera de Pekín
Basada en hechos reales de la historia China
Todo tiene sus raíces en la antigüedad y cada puesta es un puente al imperio celeste
En el s. XX se empezó a valorar
Mei Lang Fan, actor más importante
Solo era interpretado por hombres
El maquillaje se basaba en las máscaras tradicionales chinas
Las cualidades de cada personajes se muestran desde el principio
Rojo: lealtad justicia
Blanco: Malicia
Negro: generosidad
Verde: mal genio
Azul: valentía
La utilería tiene una carga simbólica importante, donde cada objeto cuenta una historia
Inicialmente no había director y todo dependía de la habilidad de los intérpretes
Protagonista femenina
Guerrero o cara pintada
Tzen: protagonista masculino
Payaso
Los actores elijen un personaje al que interpretarán siempre
¡Chan Kong-sang (Jackie Chan) estudió en Academia Drámatica de China!
Japón
Kabuki
Creado en el s. XVII por una ex-sacerdotisa
Todos los papeles son interpretados por hombres
Los papeles femeninos interpretados por hombres con conocidos como onnakata
En 1629 se prohibió la entrada a las mujeres al escenario
Hay una técnica especifica a cada personaje
Sakata Toyuro, artista integral y mejor preparado del Kabuki
Fuyinami, fabricador de accesorios para Kabuki
Se guardan los accesorios de las familias que han pasado de generación en generación
Las espadas determinan el estado social de un personaje
El escenario cambia con cada representación
Consta de una o varias obras y duran todo el día
Arte de la música y la danza
Cada ademan de la danza tiene un significado preciso que se aprende de sus antepasados y quien los domine puede modificar un papel
Utilizan el shaminsen: instrumento de sonido quejumbroso
El cantante narra la obra y las emociones de los personajes
Cuenta con el hanamichi "sendero de las flores"; que es una extensión a manera de plataforma hacia el público, este subraya las entradas y salidas de los personajes principales y el final con todos los actores
Los kuroko se encargan de hacer el cambio de escenografía
Comenzó a hacer una danza dramática a orillas del río Kioto
Al principio interpretado por mujeres, relatos de la vida cotidiana
Cuando comenzó la apropiación de los hombres se relataron actos heroicos del pasado, impuesto por el shogunato Tokugawa
El teatro del Kabuki ha sido reconstruido múltiples veces y cada vez más grande; su emblema es el ave fénix, símbolo de renacimiento y luz
Kabuki de Hinoimata es una homenaje a los dioses
Utilería funcional como los arcos y las flechas
Chushingura; historia de los 47 ronin
Teatro Noh
Descriptivo y grave
"El hombre al par que busca lo nuevo vuelve a lo viejo porque es en lo antiguo donde encuentra las manifestaciones del eterno corazón humano"
Pintura de un pino japonés es la escenografía característica del Noh
El teatro es cuadrado y alargado, cuenta con cuatro pilares y sin adornos extra, el puente del lado izquierdo es la extensión del teatro
Todas las funciones empiezan en silencio, entran los músicas sin hacer ruido, luego aparece el coro por una pequeña puerta separada
La música invita a los personajes del drama y en este proceso se toma un tiempo
El puente significa un largo viaje o un puente entre la tierra y el más allá
Los actores utilizan una máscara (la cual es más pequeña que el rostro pero más expresiva) para interpretar a una mujer, anciana/o, dios o espíritu
Conjunto de varios elementos de las formas teatrales de Japón
Drama y mímica
Fue inspiración del Kabuki
En el cuarto del espejo se preparan los actores espiritualmente para el papel que van a representar y se coloca la máscara
Matsukaze una de las obras notables; descripción del intenso amor de dos mujere spor un amor pasado
Carreta de Salmuera esta representada por el más pequeño objeto que sirva para imaginarlo
Temas de intenso anhelo y amor
Tambor de maru y flauta
Es un arte simbólico y muestra los sentimientos del ser humano contraídos interiormente
Cambiarán las épocas pero el corazón humano seguirá inalterado
Hasta el s. XIV se conocía como sarugaku que era toda la gama de artes traída de China
Motokiyo Zeami impulsó la elegancia tranquila dando forma a lo que renacería como el Teatro Noh
El coro recita versos que se supone sería lo que el actor diría y hacer una relación del acto
India
Kutiyattam
Se representan en teatros conocidos como kutampalams que están dentro de los templos hindúes
Síntesis del clasicismo sánscrito y el reflejo de las tradiciones de Kerala
El actor conserva la espiritualidad de los ritos de purificación
La lámpara de aceite simboliza la presencia divina
Movimientos gestuales precisos
Al principio el público era restringido por su carácter sagrado
Un acto puede durar varios días y la obra cuarenta días
Hombres y mujeres acompañados de percusiones
Teatro Eurasiano Eugenio Barba
Escuela Kalamandalam
Repetían ejercicios cristalizando su ethos a través de una actitud ética
"[...] pensar el propio teatro en una dimensión transcultural,
en el flujo de una «tradición de las tradiciones» [...]"
"[...] Cada etnocentrismo tiene su polo excéntrico que lo compensa y lo refuerza [...]"
En Asia a finales del s. XIX con adaptaciones como La Cabaña del tío Tom mostraban sucesos del presente, esto fue indicio de una nueva búsqueda del teatro
"[...] En el encuentro entre Oriente y Occidente la seducción, la imitación y el intercambio son
recíprocos.[...]"
En el Oriente se valora la sabiduría teatral y la transmisión del arte de una generación a otra
En Occidente se aprecia la capacidad de abordar diversos temas y la interpretación personal de los textos clásicos
Un teatro que vive del logos
Un teatro que vive del bios
"[...] imaginar cómo la propia identidad
puede desarrollarse sin ir contra la propia naturaleza, extendiendo la frontera que la delimita [...]"
"Aquí el término raíces es paradojal: no implica un vínculo que nos arraigue a un lugar, sino un ethos que permite desplazarnos. O mejor dicho: representa la fuerza que nos permite cambiar nuestro horizonte precisamente porque nos arraiga a un centro."
Del Odin Teatret
No considerar la diferencia entre danza y teatro, así mismo, el género de los personajes, explotar la riqueza sonora de las lenguas
"[...] No se trata de una metáfora: esto quiere decir concretamente que el actor no permanece atado al yugo de la trama, no interpreta un texto, sino que crea un contexto desplazándose en torno y dentro de los acontecimientos.[...]"
"Para ellos el teatro es una relación que no establece una unión, ni crea una comunión, sino que ritual iza el extrañamiento recíproco y la laceración del cuerpo social escondido bajo la piel uniforme de mitos y valores muertos."
Para ellos; espectadores, a quiénes queremos llegar como artistas.