La Renta Nacional: De dónde viene y adónde va!
descarga

La produccion de bienes y servicios de una economia (su PIB) depende de:

1. Factores de producción: Se utilizan para producir bienes y servicios

Capital: Es el conjunto de Herramientas que utilizan los trabajadores (K)

Trabajo: Es el tiempo que dedica la gente a trabajar. (L)

2. La función de producción: La tecnología de producción que se dispone determina la cantidad de producción que se obtiene con una determinada cantidad de capital y trabajo.

Y = F( K, L)
Esta ecuación indica que la producción es una función de la cantidad de capital y de la de trabajo.

Rendimientos constantes de escala SI hay un aumento de todos los factores de produccion en el mismo porcentaje esto provoca un incremento de la produccion del mismo porcentaje

En Terminos Matematicos:
zY = F(zK, zL)

La Oferta de Bienes y Servicios

La distribucion de la renta nacional es determinada por los precios de los factores, que son las cantidades pagadas a los factores de produccion.

Y = F( -K, -L) = -Y

Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 12.40.16 p. m.

Empresa competitiva: Considera que los precios de su producto y sus factores vienen dados por las condiciones del mercado. Para hacer su producto requiere los dos factores de producción: capital y trabajo.

Objetivo: Maximizar los beneficios

Los beneficios son iguales al ingreso menos los costes.
Beneficios = Ingreso - Costes de Trabajo - Costes de capital
= PY - WL - RK

La Demanda de los Factores

Producto Marginal del trabajo (PML): Es la cantidad adicional de produccion que obtiene la empresa de una unidad adicional de trabajo, manteniendo fija la cantidad de capital.


PML = F( K, L +1) - F( K,L).

Producto Marginal Decreciente: Mantiene fija la cantidad de capital, el producto marginal del trabajo disminuye conforme se incrementa la cantidad de trabajo.

Del producto marginal del trabajo a la demanda de trabajo: Compara el ingreso adicional generado por el aumento de la producción con el coste adicional de la contratación del trabajo adicional.

El aumento del ingreso generado por una unidad adicional de trabajo depende de dos variables: El producto marginal del trabajo y el precio del producto.

Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 2.09.02 p. m. P x PML

Beneficios = Ingreso - Coste

La demanda de trabajo es expresada por PML = W/P.
W/P es el salario real

El producto marginal del capital y la demanda de capital: Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 2.18.18 p. m.

El producto marginal del capital (PMK) es la cantidad de produccion adicional que obtiene la empresa de una unidad adicional de capital, y se mantiene constante la cantidad:


PMK = F(K+1, L) - F(K, L)

Por tanto, el producto marginal del capital es la diferencia entre la cantidad de producción obtenida con K + 1 unidades de capital y la que se obtiene con K unidades solamente.

Para maximizar los beneficios, la empresa. continúa alquilando más capital hasta que el PMK, que va disminuyendo, se iguala al precio real de alquiler: PMK = R/P

Precio real de alquiler del capital: es el precio de alquiler expresado en unidades de bienes en lugar de euros.

La empresa demanda cada factor de producción hasta que su producto marginal, que va disminuyendo, se iguala a su precio real

La distribución de la renta nacional

La renta que queda una vez que las empresas han pagado los factores de producción es el beneficio económico de los propietarios de las empresas.

Beneficio económico = Y - (PML x L) - (PMK x K)

Dado que queremos examinar la distribucion de la renta nacional, reordenamos los terminos:


Y = (PML x L) + (PMK x K) + Beneficio Económico

Beneficio contable = Beneficio económico + (PMK x K)

La producción total se divide entre las cantidades pagadas al capital y las cantidades pagadas al trabajo, cantidades que dependen de las productividades marginales.

Función de producción Cobb-Douglas

Si el capital y el trabajo se incrementan en la misma proporción, la producción también aumenta en esa proporción.

El producto marginal del trabajo es:
PML = (1-a) AKa L^-a


Capital:
PMK = aAKa-1 L1-a.

Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 3.38.49 p. m.

El PML es proporcional a la produccion por trabajador y el PMK es proporcional a la produccion por unidad de capital.

Y/L se denomina productividad media del trabajo
Y/K se llama productividad media del capital

Identidad de la contabilidad Nacional:

Y = C + I + G

El Consumo (C)

La renta que queda una vez pagados todos los impuestos,
Y-T se denomina renta disponible

La relación entre el consumo y la renta disponible se denomina función de consumo

La propensión marginal al consumo (PMC) es la cuantía en que varía el consumo cuando la renta disponible aumenta un euro.

Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 4.07.47 p. m.

La Inversión (I)

La cantidad demandada de bienes de inversion depende del tipo de interés, que mide el coste de los fondos utilizados para financiar la inversión.

Tipo de Interes nominal: se publica normalmente: es el tipo que pagan los inversores cuando piden un préstamo.

Tipo de Interés real: es el tipo de interés nominal corregido para tener en cuenta los efectos de la inflación.

Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 4.44.03 p. m.

Las compras del Estado (G)

Si las compras del Estado son iguales a los impuestos menos las transferencias, G = T y el Estado tiene un presupuesto equilibrado.

Si G es superior a T, el Estado incurre en un déficit presupuestario, que se financia emitiendo deuda pública, es decir pidiendo préstamos en los mercados financieros.

Si G es menor que T, el Estado experimenta un superávit presupuestario, que puede utilizarse para devolver parte de su deuda pendiente

Las siguientes ecuaciones resumen el análisis de la demanda de bienes y servicios

Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 4.52.46 p. m.

El equilibrio en los mercados financieros

El termino Y-C-G es la produccion que queda una vez satisfechas las demandas de los consumidores y del Estado (Ahorro Nacional)

Dos tipos de ahorros privado y publico

Privado: (Y-T-C) es la renta disponible menos el consumo

Público: (T-G) son los ingresos del Estado menos el gasto público

Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 5.17.03 p. m.

El ahorro es la oferta de fondos prestables: los hogares prestan sus ahorros a los inversores o los depositan en un banco, el cual concede préstamos con esos fondos.

La inversion es la demanda de fondos prestables: los inversores piden prestamos al publico directamente vendiendo bonos o indirectamente pidiendo prestamos a los bancos.

Para que disminuya la inversión, el tipo de interés debe subir. Por tanto, el incremento de las compras del Estado provoca una subida del tipo de interés y una reducción de la inversión. Se dice que las compras del Estado reducen inversión.

Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 5.27.54 p. m.

Dado que la produccion de la economia esta fijada por los factores de producción y el nivel de compras del Estado está fijado por el Gobierno, el incremento del consumo debe ir acompañado de una reducción de la inversión.

Para que disminuya esta, el tipo de interés debe subir. Por lo tanto una reducción de los impuestos, al igual que un incremento de las compras del Estado, reduce inversion y eleva el tipo de interés.

La reducción del ahorro desplaza la oferta de fondos prestables hacia la izquierda, lo que eleva el tipo de interés de equilibrio y reduce inversion

Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 5.38.15 p. m.

Captura de Pantalla 2021-09-04 a la(s) 5.38.59 p. m.

Figura-No-18-Funcion-de-Produccion-Cobb-Douglas

Consumo-Interno

funcion-de-consumo-keynesiana

image-2

FACTORES INVERSIÓN

compra-publica-demanda-del-Estado

que-es-el-punto-de-equilibrio-financiero.jpg_82165725

img_diccionario_decode_139_2

ahorro5

Miniatura-13

produccionconstante1_thumb_635

Factores-de-producción-Tierra-trabajo-capital-y-tecnología-1

Distribucion-renta-1

CREADO POR: JOSÉ ALEJANDRO HIGUERA MORA