CONTABILIDAD DE ACTIVOS DIFERIDOS
click to edit
CONCEPTO, DESCRIPCION, CONTROL INTERNO
Es como se conoce a aquel bien o servicio por el que ya se ha realizado un pago pero del que no se ha disfrutado su uso aun.
Se trata de servicios pagados por anticipado y artículos o materiales consumibles (material de escritorio, limpieza y otros)
Es una importante manera de no alterar la realidad contable de una empresa en cada periodo.
COMPOSICION
click to edit
CARGOS DIFERIDOS
OBRAS EN CONSTRUCCION
click to edit
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
Alquileres Pagados por Adelantado
Seguros pagados por Adelantado
Intereses Pagados por adelantado
Gastos de Organización
MATERIALES Y SUMINISTROS EN TRANSITO
ACTIVOS INTANGIBLES
Activos Intangibles Sujetos a Amortización
Activos Intangibles No sujetos a Amortización
MOVIMIENTO CONTABLE DE ACTIVO DIFERIDO
DURANTE EL EJERCICIO
TERMINO DEL EJECICIO
INICIO DEL EJERCICIO
DEBE: Saldo de la cuenta del periodo anterior
DEBE: Por pago anticipado, compra
HABER: Por la aplicación del gasto a medida que va expirando, venciendo el tiempo por el consumo
HABER: Por cierre de gestión
GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO
ALQUILERES PAGADOS POR ADELANTADO O ANTICIPADOS
En ocasiones la Empresa suele pagar alquileres adelantados, por diferentes motivos a veces por exigencias del propietario en el contrato o por asegurar los ambientes por un determinado periodo.
SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO
Las empresas con el fin de resguardar y reducir posibles riesgos recurren a la contratación de pólizas de seguros, la prima de Seguros generalmente se paga en forma adelantada.
Esta prima cubre periodos pactados por ambas partes.
INTERESES PAGADOS POR ADELANTADO
Los intereses generalmente se pagan en forma adelantada cuando se descuenta una letra de cambio antes de la fecha de vencimiento en una Institución Financiera(banco).
MATERIALES Y SUMINISTROS EN TRANSITO
CARGOS DIFERIDOS GASTOS DE ORGANIZACION O CONSTITUCION
click to edit
Se refiere a erogaciones incurridas durante el periodo de organización y constitución de la empresa,
Son gastos que se han erogado para la apertura de un Negocio, que por su naturaleza no pueden ser cargadas específicamente a un periodo en forma directa (pago abogados, Contador, Registros en las diferentes Instituciones, etc).
Art.27 del DS No.24051 permite a la Empresa optar por una deducción en el primer ejercicio fiscal o distribuir proporcionalmente durante los primeros 4 años, a partir del inicio de actividades del negocio. Los gastos de Constitución u organización no podrán exceder del 10% del Capital Pagado.
Son las mercancías que no están físicamente en el almacén, pero ya están pagadas; solo se espera su llegada.
Contablemente se registran en éste tipo de cuenta las entradas y salidas de más mercancías adquiridas fuera de la localidad de la empresa y viajan por cuenta y riesgo de la misma. Hasta que llegan al almacén se registra la entrada en la cuenta de Inventario.
OBRAS EN CONSTRUCCION
ACTIVOS INTANGIBLES
Es una cuenta de control de los costos incurridos en la construcción de bienes que a su conclusión son transferidos al activo fijo .
Los costos de las obras se pueden cubrir con recursos propios o recursos financiados (Bancos Cooperativas, etc.) en éste ultimo caso los intereses durante la construcción deben imputarse al costo de la Obra.
SE DEBITA: por los costos de la construcción, salarios, materiales, supervision, diseños, planos, etc.
SE ABONA: Por los traspasos de la construcción terminada al Activo Fijo u otras cuentas relacionadas con el motivo de la construcción.
SE DEBITA: Por el registro de las facturas de los proveedores, los fletes, seguros de los bienes hasta la empresa, aranceles aduaneros, gastos desaduanización, comisiones, gastos bancarios y otros relacionados a la adquisición.
SE ABONA: una vez recibido los materiales o suministros en almacenes o depósitos de la empresa, se prepara una ¨Hoja de costo¨ , registrando con Cargo a ¨Almacenes¨.
click to edit
- Un activo intangible es un activo que no tiene forma física, no es algo material y por tanto, no se puede ver ni tocar.
Su valor esta en los derechos que su posesión confiere al propietario.
Resultan privilegios obtenidos del Estado o de Particulares
ACTIVOS INTANGIBLES
ACTIVOS INTANGIBLES SUJETOS A AMORTIZACIÓN
PATENTES:
click to edit
Son certificados otorgados a los autores de un invento para asegurarles su propiedad y explotación exclusive durante un determinado periodo.
Se consideran invenciones los nuevos productos industrial, nuevos medios de explotación o elaboración industrial y otras aplicaciones.
Contablemente se las registra al costo.
Si se adquiere una patente su costo es el precio de compra
Si se obtiene por el inventor su costo es el total de los gastos de experimentación, los costos de los modelos, dé los diseños, planos, derechos de registro, etc., es decir todos los gastos incurridos en la legitimación de la patente a favor del interesado.
CONCESIONES:
Son privilegios que otorga una autoridad competente para que una empresa o persona particular explote o aproveche algunos bienes de dominio publico como ser: minas, pozos petrolíferos, etc.
Son También permisos que se acuerdan para construir o explotar obras o servicios de beneficio local o general como ser construcción de baños públicos, suministro de agua potable.
ACTIVOS INTANGIBLES SUJETOS A AMORTIZACIÓN
DERECHOS DE AUTOR:
La base de su contabilización es generalmente el costo
El costo son los gastos incurridos hasta la obtención de los documentos legales que amparan y resguardan esta actividad.
Derecho exclusivo del dueño de Producer y vender material de lectura y obras de arte, al amparo de la propiedad intelectual.
MARCAS DE FABRICA:
Son diseños o señales particulares que colocan los comerciantes y-o industriales a sus productos para diferenciarlos de sus competidores.
La contabilización es generalmente al costo que es la suma de todos los gastos incurridos al obtenerla y registrarla.
CREDITO MERCANTIL:
Representa el exceso pagado en la compra de un negocio sobre el valor de los activos y pasivos del mismo, calculado en función de las utilidades presentes y futuras producidas por el activo de un negocio y que exceden a lo que se considera normal dentro de similares.
Su costo esta representado por el exceso del precio pagado en la adquisición de un negocio en marcha.
Conocido también por el nombre de PLUSVALIA MERCANTIL, RENOMBRE COMERCIAL , DERECHO DE LLAVE, FONDO DE COMERCIO, GUANTE, ETC.