Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DISEÑOS COREOGRAFICOS DE LAS DANZAS - Coggle Diagram
DISEÑOS COREOGRAFICOS DE LAS DANZAS
La conquista ''GUATEMALA''
Fue un medio didáctico, que utilizaron los religiosos para que los indígenas pensaran que la conquista de Guatemala.
Durante la dan, los indígenas escenifican el combate entre Tecún Umán, Jefe K'iche' y Pedro de Alvarado.
Ritmo Coreográfico: Todas las personas llevan el ritmo.
Importancia de la música: Ya que sin la música correcta no puede tener una buena coordinación.
Creación de figuras geométricas: La única forma que hacen es la vuelta entre ellos.
Posición del cuerpo: Con las manos arribas, dando un pequeño brinquito y como si estuvieran paliando.
Movimientos: Usan trajes representativos.
Importancia de la vestimenta: ya que esta lo diseñara específicamente para esta danza y como símbolo de la protección de un hombre.
Jarabe Tapatío ''México''
Es un genero lírica coreográfico que constituye el arquetipo de la música en Jalisco.
Creación de figuras Geométricas:
Hacen circulo y serpientes.
Ritmo coreográfico:
Los dos llevan la coordinación tanto como la mujer y el hombre.
Posición del cuerpo:
Las mujeres mueven sus faldas al ritmo de la canción y hacen pequeños golpes son sus pies y en los hombres hacen brincos, golpean el suelo con sus pies y le dan vuelta a las mujeres mientras bailan.
Importancia de la música:
La música tiene que ser perfecta para poder obtener bueno resultados.
Movimientos:
Los pasos, que componen el Jarabe Tapatío son muy peculiares y conocidos de todos nosotros.
Importancia de la vestimenta:
La vestimenta de las mujeres tiene que ser fradas muy grandes par poder hacer todos los movimientos y la del hombre un traje normal peor algo suelto.
El Twist ''Estados Unidos''
Este baile lo popularizó Chubby Checker en 1959 con su versión del tema de ''The Class'' y en 1960 con su versión del tema ''The Twist''.
Creación de figuras Geométricas:
circulo y triángulos.
Posición del cuerpo:
Mantiene la postura recta, la parte delantera del pie sostiene el peso del cuerpo, se tiene que bailar si tenciones en las articulaciones, las pierdas desbloqueadas y mantener los pies paralelas.
Importancia de la música:
Es música específicamente compuesta para facilita o acompañar el baile
Movimiento:
se descubrió por los jóvenes antes de que el movimiento se hiciera famoso.
Importancia de la vestimenta:
Que la ropa tiene que ser cómoda por los movimientos que realizan.
La Zamba ''Brasil''
Tiempos bailada a la música Samba cuyos orígenes incluyen el Maxixe.
Creación de figuras geométricas:
Vuelta entre ellos, circulo, de atrás para adelante.
Ritmo coreográfico:
Todos tiene que llevar el ritmo.
Movimiento:
Es un baile de tres tiempos marcados por un pie cada vez.
Importancia de la música:
La música tiene que se movida para que combine con la danza.
Posición del cuerpo:
El cuerpo soltado, soltando la cadera y las piernas
.
Importancia de la vestimenta:
Para que no se pierda la tradición de llevar muchos colores y los accesorios brillantes.