Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Introducción a la lógica, función del pensamiento y el lenguaje - Coggle…
Introducción a la lógica, función del pensamiento y el lenguaje
1. 2 Pensamiento y conocimiento
Formas de pensamiento
Concepto: Es la representación mental de un objeto, sin afirmar ni negar nada acerca de él
Primera forma de pensamiento en la que se centra la lógica
Clasificación de los conceptos
Las clasifica desde el punto de vista de su extensión
Universales: Cuando se aplican a todos los objetos a que hacen referencia
Particulares. Cuando se refieren a algunos objetos o seres pertenecientes a una clase dada
Individuales o singulares. Se refieren a un solo objeto o ser, indivisible en nuevas clases
Colectivos. Son aquellos cuyo objeto está constituido por un grupo de objetos homogéneos
Extensión y comprensión del concepto
La extensión de un concepto se refiere al número de objetos o de individuos que abarca (denotación)
La comprensión, en cambio, se refiere a los contenidos o propiedades que el concepto connota
1.1 Concepto de lógica
¿Qué es la lógica?
Rama de la filosofía
Origen en Grecia
Percepción de la realidad
Objetos de estudio
El lenguaje
Maneras de pensar
Las leyes
Carácter formal de la lógica
Estudia la forma del pensamiento
Estudia la estructura del pensamiento
Objeto de estudio
Determinadas formas del pensamiento
Concepto o idea
Juicio
Razonamiento
Lógica formal y lógica material
Lógica formal
Disciplina que atiende las formas de pensamiento
Lógica material
Investiga la verdad del conocimientos y los procesos que conducen a ella
Relación entre la lógica formal y la teoría del conocimiento
Establecen condiciones para que el pensamiento y el conocimiento sean correctos
Principios o leyes de la lógica
Rigen el pensamiento humano
Principio de identidad
Principio de no contradicción
Principio del tercero excluido
Principio de razón suficiente
Relación de la lógica con otras Ciencias
Psicología: A través de la acción de pensar
Gramática: El lenguaje que se utiliza es estudiado por esta ciencia
Matemática: Ambas son de carácter formal y utilizan símbolos
Utilidad de la lógica
Proporciona herramientas y principios para detectar falacias
Nos ayuda a pensar con claridad
Nos ayuda a defender nuestros puntos de vista
Juicio: verdad y falsedad
El juicio es algo de lo que es posible afirmar que es verdadero o falso
Producto del análisis que un sujeto hace en su mente, surge el juicio
La decisión dada puede arrojar una afirmación o una negación, en donde tanto lo que se afirma o se niega puede resultar verdadero o falso
Razonamiento: validez e invalidez
Los argumentos deductivos pueden ser válidos cuando sus premisas siguen necesariamente la conclusión
Son inválidos cuando la conclusión no se deduce o desprende de las premisas
Inferencia
significa la derivación o dependencia de uno o más juicios o enunciados
Inferencias inmediatas:
el enunciado que funciona como conclusión se deriva de manera directa e inmediata de un solo enunciado que funciona como premisa
Inferencias mediatas
El razonamiento deductivo
es aquel que parte de enunciados más generales para concluir con enunciados menos generales
El razonamiento o argumento inductivo
se caracteriza por iniciar su proceso discursivo a partir de enunciados de menor generalidad que fungen como premisas, hacia enunciados de mayor generalidad que funcionan como conclusión
Analogías:
tiene gran aplicación al campo de la experiencia en la formulación de opiniones e hipótesis aún no demostradas