INTRODUCCIÓN A LA CINÉTICA QUÍMICA

1.1 Velocidad de reacción

1.3 Orden de reacción

1.2 Ley de acción de masas

1. Introducción a la cinética química

1.6 Constante de Arrhenius
y Principio de Le Chatelier

1.4 Avance de reacción

1.5 Calor de reacción

1.7 Velocidad de reacción
en sistemas biológicos

Definición

Establece que para una reacción química reversible, en equilibrio a una temperatura constante, debe existir una relación constante entre concentraciones de reactivos y productos.

Constante de equilibrio Kc

Definición

Tipo de reacciones

Constante de Arrhenius

Principio de Le Chatelier

La velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que se transforma en una determinada reacción por unidad de volumen y tiempo

Las velocidades de reacción son fundamentales en el funcionamiento de los organismos vivos.

Definición

Tipos

Definición

Orden global

Grado de avance de la reacción

Es la cantidad de sustancia que está siendo producida en una reacción de equilibrio

La cinética química es el estudio de las velocidades de las reacciones químicas y de los mecanismos mediante los que tienen lugar.

Objetivo

Obtención de una ecuación de velocidad satisfactoria que permita interpretar y predecir la velocidad a la cual tiene lugar una transformación química en condiciones dadas

Características

Es un estudio puramente empírico y experimental

Área de la fisicoquímica que se encarga del estudio de la rapidez de reacción

Estudia cómo cambia la rapidez de reacción bajo condiciones variables.

Estudia qué eventos moleculares se efectúan mediante la reacción general

Clasificación de Reacciones

Reacción Homogénea

Reacción Heterogénea

ocurre en una fase

ocurre en una más de una fase

image

image

image

Magnitud que indica la rapidez con que se produce una reacción

Está relacionada con la medida del cambio de la concentración de las especies (reactivos o productos) por unidad de tiempo

Ley de la Velocidad

Definición

Si tenemos la reacción A+B→C

Velocidad media

Velocidad Instantánea

∆[A], ∆[B] y ∆[C]son los cambios en la concentración (molaridad) en determinado periodo ∆t

Fórmula

Fórmula

Es la derivada de la concentración de un reactivo o producto con respecto al tiempo tomada siempre como valor positivo.

v=-∆[A]/∆t=-∆[B]/∆t=+∆[C]/∆t

v=-d[A]/dt=-d[B]/dt=+d[C]/dt=k[A]^m [B]^n

Factores que afectan

Naturaleza de los reactivos

Concentración de los reactivos

Temperatura

Presencia de catalizadores

image

image

Se ha observado que según los reactivos que intervengan, las reacciones tienen distinta velocidad, pero no se ha podido establecer aún unas reglas generales

La velocidad de reacción aumenta con la concentración de los reactivos

La velocidad de una reacción química aumenta conforme se eleva la temperatura.

Los catalizadores cambian la energía de activación de una determinada reacción, y por lo tanto varían la velocidad de reacción

Es una ecuación que expresa la velocidad en función de las concentraciones de las sustancias que toman parte en la reacción

Fórmula

Para la reacción general: a A + b B→ c C + d D

V=k[A]^m [B]^n

Donde: k es la constante de velocidad, [A] y [B] son las concentraciones de los reactantes y m, n son los órdenes de reacción

image

image

El producto de las concentraciones en el equilibrio de los productos elevadas a sus respectivos coeficientes estequiométricos, dividido por el producto de las concentraciones de los reactivos elevadas a sus coeficientes estequiométricos

Fórmula

Kc=([C]^c [D]^d)/([A]^a [B]^b )

Comportamiento

Donde [A],[B],[C], y [D], son las concentraciones molares del A,B,C y D en el equilibrio

Kc>1: la mayoría de los reactivos, se han convertido en productos

Kc⟶∞: en el equilibrio prácticamente solo existen los productos

Kc<1:La mayoría de los reactivos quedan sin reaccionar, formando solo pequeñas cantidades de productos

image

Orden parcial

Características

Es la suma de los exponentes de las concentraciones en la ley de la velocidad de la reacción

El orden en que las partículas de los diferentes reactivos colisionan para producir un producto

Exponente al que se halla elevada la concentración de
ese componente en particular (m para A y n para B) en
la ecuación de velocidad.

Se define en términos de las concentraciones de los reactivos

En general no coinciden con los coeficientes estequiométricos

Son valores experimentales

Fórmula

image

image

V=k[A]^m [B]^n

k es la constante de velocidad
[A] y [B] son las concentraciones de los reactantes m,n son los órdenes de reacción respecto a cada reactivo (A, B, respectivamente).

image

image

image

La dependencia de la constante de rapidez de una reacción con respecto de la temperatura se expresa mediante la siguiente ecuación

Si en un sistema en equilibrio se modifica alguno de los factores que influyen en el mismo (temperatura, presión, volumen o concentración), el sistema evoluciona de forma que se desplaza en el sentido que tienda a contrarrestar dicha variación, llegando a un nuevo estado de equilibrio

Comportamiento del sistema según la variación de factores

k=Ae^(- Ea/RT)

image

Decremento en la cantidad de alguno de los reactivos

Decremento en la cantidad de alguno de los productos

Incremento en la cantidad de alguno de los productos

Incremento de la presión del sistema

Incremento en la cantidad de alguno de los reactivos

Decremento de la presión del sistema

image

image

Incremento de la temperatura de una reacción exotérmica

Incremento de la temperatura de una reacción endotérmica

Decremento de la temperatura de una reacción exotérmica

Decremento de la temperatura de una reacción endotérmica

El equilibrio se desplaza hacia la derecha

El equilibrio se desplaza hacia la izquierda

El equilibrio se desplaza hacia la derecha

El equilibrio se desplaza hacia donde la suma de los coeficientes estequiométricos sea mayor

El equilibrio se desplaza hacia donde la suma de los coeficientes estequiométricos sea menor

El equilibrio se desplaza hacia la izquierda

El equilibrio se desplaza hacia la derecha

El equilibrio se desplaza hacia la derecha

El equilibrio se desplaza hacia la izquierda

image

Los catalizadores biológicos (enzimas) controlan el funcionamiento de un organismo acelerando selectivamente ciertas reacciones

Los catalizadores aceleran la velocidad de las reacciones rebajando la barrera de la energía de activación entre los reactivos y los productos.

Las enzimas no cambian la constante de equilibrio de una reacción

La temperatura puede tener un efecto importante sobre la actividad de las enzimas y las velocidades de reacción

El equilibrio se desplaza hacia la izquierda

image

FISICOQUÍMICA II
MELINA MONTALVO ESQUIVEL
No. Control: 19690286

Dada una reacción química cualquiera es posible definir un único parámetro ξ, valido para todas las substancias involucradas en la reacción, y que sirva para expresar cómo va evolucionando la reacción química a lo largo del tiempo.

Fórmula

El avance de una reacción es nulo en el inicio de una reacción. Por ello, la variación de ξ es el avance en sí es:

ξ=∆ni/vi =(nequilibrio-ninicial)/vi

Tiene unidad de cantidad de sustancia, mol.

image

Energía que se libera o absorbe cuando las sustancias químicas se transforman en una reacción química

Nombres alternos

calor de formación

calor de combustión

calor de neutralización

Exotérmica

Endotérmica

Expresión

Suele expresarse como entalpía molar en kJ/mol o como entalpía específica en kJ/kg o kJ/l

Cambio de energía que se presenta del rompimiento o formación de enlaces químicos

Libera calor

Absorbe Calor

Fórmula

∆Hr=∑〖np∙∆Hf,p〗-∑〖nR∙∆Hf,R〗

La energía de las moléculas de los productos (EP) es mayor que la energía de las moléculas de los reaccionantes (ER).

La energía de las moléculas de los productos (EP) es menor que la energía de las moléculas de los reaccionantes (ER).

Calor

Transferencia de energía entre dos sistemas a diferentes temperaturas

Capacidad calorífica

Calor específico (Ce)

Es la cantidad de calor que se requiere para elevar a 1ºC la temperatura de 1 mol de sustancia.

Es la cantidad de calor necesaria para aumentar en 1ºC la temperatura de 1 gr de sustancia

C=Q/T=c∙m

C= Capacidad calorífica del cuerpo o sistema Q=Calor absorbido por el sistema T=Variación de temperatura c=Calor específico (Capacidad calorífica específica) m=Masa de sustancia considerada

image

image

image

image

image

image

np= coeficiente estequiométrico de los productos es la reacción ajustada, nR= coeficiente estequiométrico de los reactivos en la reacción ajustada, ∆Hf,p= entalpías de formación de los productos, ∆Hf,R= entalpías de formación de los reactivos.

A y Ea son conocidos como los parámetros de Arrhenius de la reacción

Esta ecuación se expresa de una forma más útil aplicando el logaritmo natural en ambos lado

Ln k=Ln A- Ea/RT