Movimiento

Movimiento circular uniforme
(MCU)

¿Que es?

Describe el movimiento de un cuerpo con una rapidez constante y una trayectoria circular.

En este caso dependiendo de la velocidad o aceleracion varia su dirreccion.

Magnitudes

Periodo

Frecuencia

Velocidad angular.

Aceleración centripeda

Desplazamiento angular

Desplazamiento lineal

Velocidad lineal.

Es la medida de la
velocidad de rotación.

Es el angulo que indica
el giro de un elemento.

Es el número de
vueltas por segundo.

Formulas

Se utilizan las siguientes formulas:

Velocidad lineal:
V=W•R m/s
V=2π/T m/s
V=2πr•f m/s

Velocidad Angular:
W=2π/T rad/s

Aceleracion Centripeta:
ac:V^2/R m/s^2

Periodo:
T=2π/W s

Frecuencia:
F=1/ T H^2

Desplazamiento lineal:
S=2π•R m

Desplazamiento Angular:
θ=2π rad

Determina el cambio de
dirección de velocidad.

Es el tiempo que se
invierte al dar una vuelta.

Es la distancia que se
recorre sobre la trayectoria

Es un vector tangente que
varia su direccion y sentido.

image

images.jpeg-1

formulas-del-movimiento-circular-uniforme

formulas-del-movimiento-circular-uniforme-1

formulas-del-movimiento-circular-uniforme-2

images.jpeg

Movimiento Circular Uniformemente Variado.
(MCUV)

¿Qué características tiene el MCUV?

El movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) o movimiento circular uniformemente variado (MCUV) es un movimiento circular cuya aceleración angular α es constante.

image

Magnitudes.

La relación que guardan las magnitudes lineales con las magnitudes angulares.

Relación entre:

Magnitudes Angulares y Lineales.

Magnitud Lineal

Relacion

Magnitud Angular

velocidad lineal (v)

v=ω · R

ω

at=α · R

aceleración tangencial (at)

α

aceleración normal (an)

an=v2R=ω2· R

-


Para este movimiento se definen magnitudes cinemáticas específicas: posición angular (θ), velocidad angular (ω) aceleración angular (α).

Formulas:

Recuerda que un movimiento circular es considerado como uniformemente variado, cuando su aceleración angular es constante, es decir:

α=ω−ω0/t−t0=Constante

De esta relación, despejamos la velocidad angular, de la siguiente manera:

ω=ω0+α(t−t)

Si deseamos saber la posición de un móvil en un tiempo t dado, podemos utilizar:

θ=θ0+ω(t−t0)+1/2α(t−t0)2

Estas dos fórmulas pueden simplificarse cuando el tiempo inicial es cero (t0=0) de tal manera que tenemos:

ω=ω0+αt

y

θ=θ0+ωt+1/2αt2

Si deseas saber la velocidad angular de un móvil que se mueve con MCUV, teniendo como datos su posición y su aceleración angular, puedes utilizar:

ω2=ω2/0+2α(θ−θ0)


Igualmente, podemos relacionar el desplazamiento, o la variación de posición angular, como:

Δθ=(ωf+ωi/2)t

MRUA

En física, el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

O

también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado,

es aque
en el

un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constan

Explicacion

Un ejemplo de este tipo de movimiento


También puede definirse como el movimiento que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante.

El Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado



(MRUA) es un caso particular
del movimiento uniformemente acelerado (MUA)

Es

es el de caída libre
vertical, en el cual la aceleración interviene
Y considerado contante, es la correspomde a la graverdad

Ejemplo

image-3

descarga (6)

Fórmula

maxresdefault (1)

maxresdefault(2)

download(1)