Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Investigación Científica, La ciencia y el enfoque científico, Ricardo…
Investigación Científica
Ética de la investigación
Código ético de Shrader-Frechette en la investigación con humanos y animales
Los científicos no deben realizar investigaciones que pongan en riesgo a las personas
Los científicos no deben realizar investigaciones que violen las normas del libre consentimiento informado
Los científicos no deben realizar investigaciones que conviertan los recursos públicos en ganancias privadas
Los científicos no deben realizar investigaciones que puedan dañar seriamente el ambiente
Los científicos no deben realizar investigaciones sesgadas (Se refiere a los sesgos raciales o sexuales)
Lineamientos Éticos APA para la investigación psicológica
Ética en la investigación con animales
La APA ofrece lineamientos respecto al uso de animales en la investigación para su mejoramiento y cuidado esto lo hacen a través de 11 puntos que cubren los lineamientos:
General: incluye el código que rige la adquisición mantenimiento y eliminación de los animales
Personal este: Incluye a las personas que cuidaran de los animales así como la disponibilidad de un Veterinario y un supervisor de las instalaciones
Instalaciones el alojamiento de los animales debe realizarse de acuerdo con los estándares establecidos por el National Institute Of Health
Adquisición de animales se refiere a la manera en que se adquieren los animales también se cubren las reglas sobre la crianza y/o la compra de animales
Cuidado y alojamiento de los animales establece las condiciones de las instalaciones donde se tiene a los animales
Diseño experimental el diseño del estudio debe incluir consideraciones de tipo humanitario
Procedimiento experimental todos los procedimientos experimentales deben tomar en consideración el bienestar del animal
Investigación de campo los investigadores que realicen la investigación de campo tienen que molestar a la población lo menos posible
Uso educativo de los animales en primera instancia deben ser considerados estudios alternativos sin animales
Eliminación de los animales este punto se refiere a lo que se hace con los animales una vez que se finaliza el estudio
Justificación de la investigación el propósito de la investigación con animales debe quedar claramente establecido
Consideraciones generales
La decisión de aceptar un proyecto de investigación recae únicamente en los investigadores
Participantes con el mínimo riesgo
si existe la posibilidad de riesgo para los participantes, el resultado de la investigación debe de ser de enorme valor para seguir adelante
Justicia, responsabilidad y consentimiento informado
Antes del estudio se debe realizar un acuerdo entre el investigador y el participante, donde se acordarán las obligaciones y las responsabilidades.
Engaño
muchas veces se necesita engañar o limitar la información a los participantes, ya que darles esta información puede influir en los resultados del estudio.
Desengaño
se le explica al participante cuidadosamente la naturaleza de la investigación, tratando de eliminar cualquier concepto erróneo que se pueda tener acerca del estudio (después del engaño).
Libertad de coherencia
Se le debe dar a conocer al participante que tiene la posibilidad de abandonar el estudio en cualquier momento, sin penalización ni repercusión alguna.
Protección de los participantes
El investigador debe informar a los participantes sobre los riesgos y peligros que se encuentran en el estudio.
Confidencialidad
El investigador debe garantizar la protección de los datos del participante, y se le debe garantizar que la información obtenida del participante no será revelada al público de manera que se le pueda identificar.
La ciencia y el enfoque científico
la investigación científica es la forma más legítima y viable de obtener resultados libres de subjetividades que puedan ser influidos por nuestras creencias o prejuicios.
Es necesario la implementación de un método sistematizado y comprobable en nuestras investigaciones.
La ciencia reconoce que con lo que respecta a aspectos metafísicos, esta no podra ser objeto de estudio para la disciplina
Ricardo Blancarte Vilches
Emilio Federico Ramírez Muñoz
Paola Jaquelin González Hernández