Analisis de demanda y oferta agregada
Demanda Agregada: Se explica por medio de una curva que describe la relacion entre la cantidad de producto agregado demandado y la tasa de inflación cuando todas las demás variables se mantienen constantes.
Componentes de la demanda agregada:
Y ^ad = C + J + G + NX
- Gasto de consumo
- Gasto de inversion planeado
- Compras gubernamentales
- Exportaciones netas
Factores que desplazan la curva de demanda agregada:
- Política monetaria autónoma: Cuando la inflación sube, el banco central sube la tasa de interés real para controlar la inflación.
- Compras gubernamentales: Al aumentarlas estas hacen que la demanda agregada suba.
- Impuestos: Un aumento de impuestos reduce el ingreso disponible, lo que conlleva a bajar el gasto de consumo y la demanda agregada, así que la demanda agregada baja.
- Exportaciones netas autónomas: Un aumento de estas eleva la demanda agregada.
- Gasto de consumo autónomo: Cuando los consumidores se vuelven optimistas y gastan más, la demanda agregada sube.
- Inversión Autónoma: Cuando las empresas se vuelven más optimistas y gastan más, la demanda agregada sube junto con la inversión planeada.
- Fricciones financieras: Cuando estas aumentan se incrementa el costo real de solicitar préstamos, de esta manera disminuye el gasto de inversión planeado y se reduce la demanda agregada.
Oferta agregada: La curva de oferta agregada difiere en el largo y en el corto plazo
Oferta agregada en el corto plazo: Se basa en la intuición de que tres factores impulsan la inflación, estos son:
- Inflación esperada: Un aumento en la inflación esperada hace que la curva de orferta agregada se desplace hacia arriba y a la izquierda.
- Diferencial del producto: Cuando el diferencial es positivo y persistente la curva de oferta agregaga se desplaza hacia arriba y a la izquierda.
- Choques en los precios: Un alza de precios mueven la oferta agregada hacia arriba y a la izquierda
Equilibrio entre análisis de demanda y oferta agregadas:
El equilibrio se da cuando las candidades demandadas son iguales a las cantidades ofrecidas.
Mecanismo de autocorrección:Este ocurre porque la curva de oferta agregada a corto plazo se desplaza hacia arriba o hacia abajo para restaurar con el tiempo la economía al equilibrio a largo plazo a pleno empleo.
Cambios en el equilibrio:
Choques en la demanda agregada
La curva de la demanda agregada se desplaza hacia la derecha debido a choques positivos en la demanda causados por:
- Un relajamiento autónomo de la política monetaria
- Un aumento en las compras gubernamentales
- Una reducción de impuestos
- Un aumentp en exportaciones netas
- Un aumento en gasto de consumo autónomo
- Un aumento en inversión autónoma
- Una reducción en fricciones financieras
Choques en la oferta agregada
- Un choque temporal negativo en la oferta conduce a un desplazamiento hacia arriba y hacia la izquierda en la curva de oferta agregada en el corto plazo.
- Un choque temporal positivo en la oferta desplaza la curva de oferta agregada a corto plazo hacia abajo y hacia la derecha.
Teoría del ciclo real de los negocios: Fue dirigida por Edward Prescott , él considera que las variaciones en el ciclo de los negocios resultan de choques permanentes en la oferta, de esta manera le dió importancia a las fluctuaciones económicas agregadas dándolas a conocer como la teoría del ciclo real de los negocios.
La curva de Philips y la curva de oferta agregada a corto plazo
LA curva de Philips describe la relación que hay entre desempleo e inflación.
La curva de Philips y la política macroeconónica: En 1960 Paul Samuelson y Robert Solow publicaron un articulo que destacaba como los legisladores podrían utilizar la curva de Philips. El legislador tenia la posibilidad de escoger dos metas, inflación y desempleo, y de esta manera decidir cuán alta estaría disouesto a aceptar la tasa de inlflación para lograr una menor tasa de desempleo.
Conclusiones de la curva de Philips:
- Una tasa de inflación más alta en el largo plazo no está asociada con un menor nivel de desempleo.
- En el corto plazo si existe una negociacion entre desempleo e inflación
- Existen dos tipos de curvas de Philips, a largo plazo y a corto plazo.
La curva de oferta agregada a corto plazo:
Es necesario usar el análisis de la curva de Philips para derivar una curva de oferta agregada en el corto plazo. Esta representa la relación entre las cantidades que las empresas están dispuestas a producir y la tasa de inflación,
Ley de Okun
Describe la relación negativa entre el diferencial de desempleo y el diferencial de producción.