Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Introducción al Desarrollo Sustentable - Coggle Diagram
Introducción al Desarrollo Sustentable
Concepto
Se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo
Ejemplos de desarrollo sostenible:
-Empresas que son más eficientes en los procesos y utilizan menos un recurso natural.
-Un auto que utilice agua como combustible
-Mujeres que emprenden en una fabricación textil, pero utilizando técnicas de reciclaje.
Principios de la sustentabilidad
Principio de la carga máxima
La carga máxima se determina observando la cantidad de alimento disponible, los nutrientes, los recursos hídricos y otras necesidades de una población determinada.
Si la población ya supera la capacidad de la tierra para cubrir las necesidades se dice que ya se ha superado la carga máxima de la tierra
Principio de la independencia e interconexión
Este se refiere a que en la naturaleza y en la sociedad no existen fenómenos que operen de forma aislada, ya que dependemos de los sistemas sustentadores de vida y todas las criaturas tienen un valor en este.
Principio de precaución
Establece que cuando haya peligro de hacer daño irreversible deben tomarse medidas para proteger el medio ambiente, incluso si existe incertidumbre científica
Principio de equilibrio
Significa que el uso humano de un recurso no debe de sobrepasar un umbral crítico de sobre pasar la carga en los ecosistemas, ya que esto afecta en el equilibrio de estos, los corrompa y cause su colapso.
Principio de eficiencia y mesura
Se refiere a que todo lo que nos proporciona la naturaleza como gratis llevo millones de años para que pudiera existir, que su destrucción conllevaría a perdidas irreversibles, como la deforestación.
Desarrollo sostenible
La sostenibilidad está muy ligada al concepto de desarrollo o desarrollo humano
También algunos lo denominan como desarrollo sustentable, este toma en cuenta las condiciones sociales, políticas y económicas del conjunto social, que el humano satisfaga sus necesidades y cuide el ambiente en el que se desarrolla.
Dimensiones de la Sustentabilidad
Social
Aspira a que el desarrollo fortalezca a las comunidades, para erradicar la pobreza, las desigualdades sociales y promueva la justicia y la equidad.
En las sociedades desarrolladas el alto consumo provoca insostenibilidad, y en las subdesarrolladas la mala planeación y la falta de cobertura básica de las necesidades causa deforestación, contaminación y erosión del suelo.
Económica
Demanda un desarrollo económicamente eficiente y equitativo entre las actuales y futuras generaciones.
Es utilizar los recursos financieros, técnicos y humanos para generar tecnología más limpia y eficiente. No puede hablarse de viabilidad en un proyecto sin tomar en cuenta el impacto social y ambiental.
Ecológica
Promueve la protección de los recursos naturales para la seguridad alimentaria y energética para generaciones futuras, al mismo tiempo que se comprende que se debe aumentar la producción para satisfacer a la población creciente.