AGRANULOCITOS
Concepto: leucocitos mononucleares, estas forman parte de las células blancas que se encuentran en la sangre, una de las características del agranulocito es que no contiene gránulos en su citoplasma, lo que lo diferencia de los granulocitos.
LINFOCITOS (20%): Son células redondas en frotis sanguíneos pero pueden ser pleomorfas cuando migran a través del tejido conjuntivo
MONOCITOS (5%): Son leucocitos agranulocitos atraidos hacia el lugar de la infección por toxinas emitidas por los microbios. Son las células mas grandes de la sangre circulante.
Características: Diámetro de 12-15 Micrómetros, Núcleo: Grande, asimétrico, en forma de riñon o hendidura.
Características: Diámetro de 8-10 Micrómetros, Núcleo: Redondo ligeramente indentado que ocupa la mayor parte de la célula. Localización asimétrica.
RECUENTO ELEVADO: Infección víricas y Enfermedades inmunológicas. RECUENTO DISMINUIDO: Debilitamiento por enfermedad prolongada, Nivel alto de esteroides y esfuerzo submáximo prolongado.
Funciones: Carecen de funciones en el torrente sanguíneo pero en el tejido conjuntivo se encargan del funcionamiento apropiado del sistema inmunitario del organismo.
RECUENTO ELEVADO: Infección víricas, Enfermedades crónicas, Algún tipo de tuberculosis y Leusemia. RECUENTO DISMINUIDO: No se suele encontrar.
Funciones: Fagocitan y destruyen células muertas y agónicas, también antígenos y material particulado extraño (Como bacteria). También producen citocinas que activan la reacción inflamatoria y la proliferación y maduración de otras células. Las células presentadoras de antígeno fagocitan antígeno y presentan sus porciones más antígenas (epitopos) a los linfocitos T.
2. Linfocitos T (Células T): Se desplazan en la corteza del Timo. Se encargan del sistema inmunitario de mediación celular, se divide en:
3. Células Nulas: Se constituyen con dos poblaciones distintas:
1. Linfocitos B (Células B): Penetran en la médula Ósea. Se encargan del sistema inmunitario de medición humoral. Se diferencian en células plasmáticas, encargadas de producir anticuerpos contra antígenos.
Células T colaboradoras: que inician y desarrollan reacciones inmunitarias mediante la liberación de sustancias llamadas citocinas (Linfocinas).
Células T reguladoras: se encargan de la supresión de reacciones inmunitarias mediante la liberación al igual de citocinas.
Células T citotóxicas (CTL, Células T asesinas): que destruyen células extrañas o alteradas por virus.
Células madre circulantes: de las que proceden todos los elementos formes de la sangre.
Células asesinas naturales (NK): que pueden destruir a algunas células extrañas y alteradas por virus sin la influencia del timo o células T.