Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EL PRíNCIPE MAQUIAVELO - Coggle Diagram
EL PRíNCIPE MAQUIAVELO
Tratado de Política Clásico.
Principados.
Hereditarios.
Estos principados han estado siempre dirigidos por un príncipe, de modo que mantenerlos no implica mayor dificultad. Bastará con seguir manteniendo la organización preestablecida por sus antecesores. Se trata pues de una forma de gobierno donde el príncipe adquiere el poder en mérito al legado hereditario de derechos dinásticos.
Nuevos.
Los principados nuevos pueden ser completamente nuevos o pueden haber sido anexados a otro reino ya existente.
Mixtos.
Se trata de aquellos territorios que en algún momento estuvieron anexados a otros estados o dominios y que han sido incorporados al nuevo principado a través de la conquista.
Si es un pueblo que tiene el mismo idioma, la misma religión y son de la misma comarca y, además, se mantienen en lo básico las condiciones anteriores, salvo la extinción de la dinastía de príncipes que hubo, se hará más fácil que sea gobernado.
En cambio, si se trata de un pueblo con lengua, costumbres y régimen distintos, el principado tiene un gran problema para mantenerse y consolidarse, sobre todo si la población sometida tiene muchas expectativas de transformación y desarrollo con el cambio de príncipe.
Si las expectativas no son satisfechas, surgen las revueltas o rebeliones; generando un clima de desconfianza en el príncipe, quien no confía en la población a la que arrebató su territorio como tampoco en su mismo pueblo.
Decidir la extinción de la dinastía del antiguo príncipe
Mismas condiciones normativas y tributarias, de modo que se produce una fusión entre el estado antiguo y el recién instaurado.
La consolidación del principado se materializa con la colonización.
Ducados.
Feudos.
Apuesta por la prudencia.
La política sólo debe buscar la consecución de los fines propuestos.
El gobernante deberá utilizar cualquier medio, incluyendo el engaño, el miedo y el castigo, para que las acciones individuales beneficien al Estado.
Se debe mantener y acrecentar el poder del estado.
Virtud contra la fuerza.
LIBRO ESCRITO EN 1532.
Guía para gobernar estados.
Ser un buen gobernante no es necesariamente ser un gobernante bueno.
Mejor Mezquino que generoso.
Mejor temido que amado.
Lo escribió en un momento de desesperación.
Libro dedicado a Lorenzo di Pierro de Medici Sr de Florencia.
Los Medici fueron una de las familias mas poderosas de Italia
Fueron una familia de banqueros, miembros de su familia pertenecieron a la realeza de Francia e Inglaterra, asi mismo 3 miembros fueron Papas.
Nicolás Maquiavelo fue acusado de conspirar contra los Medicci, escribió el libro en el exilio.
La fortuna de los Medici en su tiempo fue el patrimonio particular mas grande de Europa, su principal cliente era la iglesia.
"El fin justifica los medios"
Frase atribuida a Nicolás Maquiavelo.
Cuando el objetivo es importante, cualquier medio es valido para lograrlo.
En realidad lo escribió Napoleón Bonaparte en la ultima pagina de su ejemplar del Príncipe
OMAR ULISES CUAUTLE NAVARRETE 22/08/2021
UAMI "Administración"