JOHN RAWLS. TEORÍA DE LA JUSTICIA

1.- EL PAPEL DE LA JUSTICIA

La justicia es la primera virtud de las instituciones sociales.

Los derechos asegurados por la justicia no están sujetos a regateos políticos ni al cálculo de intereses sociales.

Ejemplo de la sociedad.

Autosuficiente

Reglas de conducta

Sistema de cooperación

Conflicto por identidad de intereses

Regulada por una concepción pública de la justicia

Debe ser estable, y sus reglas básicas habrán de obedecerse boluntariamente.

Mientras el papel distintivo de las concepciones de la justicia es especificar lo derechos y deberes básicos, así como determinar las porciones distributivas apropiadas.

Una concepción de justicia es preferible a otra cuando sus consecuencias generales son más deseables.

2.- EL OBJETO DE LA JUSTICIA

El objeto primario de la justicia es la estructura básica de la sociedad

La justicia de un esquema social

O el modo en que las grandes instituciones sociales distribuyen derechos y deberes fundamentales.

Los hombres nacidos en posiciones sociales diferentes tienen diferentes expectativas de vida

depende

De cómo se asignan los derechos y deberes fundamentales, y de las oportunidades económicas y las condiciones sociales en los diversos sectores de la sociedad.

Y es entendida, como aquella que proporciona, en primaria instancia, una pauta con la cual evaluar los aspectos distributivos de la estructura básica de la sociedad.

El deseo constante y efectivo de actuar justamente.

3.- LA IDEA PRINCIPAL DE LA TEORÍA DE LA JUSTICIA

Justicia como imparcialidad

Es decir, son los principios que las personas libres y racionales interesadas en promover sus intereses aceptarían en una posicón inicial de igualdad

La posición original de igualdad corresponde al estado de naturaleza en la teoría tradicional del contrato social.

Los principios de la justicia se escogen tras un VELO DE IGNORANCIA.

No dar a nadie ventajas ni desventajas al escoger los principios.

Transmite la idea de que los principios de la justicia se acuerdan en una situación inicial que es justa.

click to edit

Los miembros del grupo en la situación inicial son racionales y mutuamente desinteresados.

Puede dividirse en dos partes

1) Una interpretación de la situación inicial y una formulación de los diversos principios disponibles en ella para su elección.

2) Un razonamiento que establezca cuál de estos principios será de hecho adoptado.

Por institución entiende: un sistema público de reglas que definen cargos y posiciones con sus derechos y deberes, poderes e inmunidades.

Se establecen las sanciones y garantias

Una institución existe en cierto tiempo y lugar, cuando las acciones especificas se regulan conforme a un acuerdo público

Anuncia 2 principios

Cada persona ha de tener un derecho igual al esquema más extenso de libertades básicas que sea compatible con un esquema semejante de libertades para los demás.

Las desigualdades sociales y económicas habrán de ser conformadas de modo tal que a la vez que: a) se espere razonablemente que sean ventajosas para todos, b) se vinculen a empleos y cargos asequibles para todos.