Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FARMACOLOGÍA DEL PACIENTE PEDIÁTRICO
FarmacologiaPediatricaDiagnostic…
FARMACOLOGÍA DEL PACIENTE PEDIÁTRICO
EDAD PEDIATRICA Población única con características distintas en tramos de edad, y la pediatría se encarga de dar terapia efectiva segura y social de medicamentos.
Neonatos: es el recién nacido hasta la 4° semana de vida. Lactante: desde el mes de vida hasta los 2 años. Preescolar: desde los 2 años hasta 6 años. Escolar: desde los 6 años hasta los 12 años. Adolescente: desde los 12 años hasta los 18 años.
FARMACOLOGIA EN POBLACION PEDIATRICA
La Farmacocinética de medicamentos llega afectar en gran medida a la edad pediátrica por su influencia en el ADME.
ABSORCION
Llega a depender en gran medida de la vía de administración, usualmente en pediatría la administración es por vía oral, pero dependiendo del periodo pedriatico cambian algunos elementos en la absorción.
DISTRIBUCION Al ingresar a la sangre, depende en gran medida de la vía de administración, los cambios de edad en la composición corporal alteran los espacios fisiológicos, en muchos fármacos el valor volumétrico difiere en la distribución, y esto se debe a las modificaciones que producen la edad.
Contenido corporal de agua, el agua corporal es alta en fetos y va reduciendo por la edad, y a la vez aumenta el porcentaje de grasa corporal.
Concentración de proteínas plasmáticas, la unión de proteínas es reducida en neonatos y menor capacidades de unión a fármacos.
Permeabilidad de las membranas, más permeable en recién nacidos que en años mayores, y genera un espacio adicional para distribuirse, también hay incremento en la composición acuosa y podría afectar el comportamiento de los medicamentos solubles en agua.
METABOLISMO Para su eliminación deben de ser transformados en compuestos mas polares e hidrosolubles. Hay una biotransformación y naturalmente ocurre al hígado, y naturalmente se podría dividir en dos grupos:
-
-
EXCRECION Los fármacos deben ser eliminados del organismo, siendo el principal órgano excretor el riñón. La maduración de la función renal es un proceso dinámico que comienza durante la organogénesis fetal y se completa en la infancia.
DOSIS EN PEDIATRÍA
La farmacoterapia logra sus resultados a través de una selección idónea de la dosis para el paciente. Otra forma de dosificar es por edad, dividiendo a la población pediátrica en subcategorías y usando una dosis determinada de acuerdo al rango de edad. Podríamos estar dosificando un paciente de 10 años con dosis de mg/kg y estar frente a un comportamiento farmacocinético de un adulto, lo que produciría quizás altas concentraciones y toxicidades en ese niño.
Debemos tener en cuenta otras covariables relacionadas a las características fisiopatológicas de los pacientes. : Sepsis/schock séptico, Cáncer, Fibrosis quística, Insuficiencia renal, entre otras.
-
-
-
-
-